Interior

Teatro Vera: Nacha Guevara, Ricky Pashkus y Pachano, confirmados

Hernán Piquín estará hoy y mañana brindando una clase magistral. Luego vendrán estos grandes capos de las artes escénicas. Además, en agosto habrá una jornada de audiciones para acceder a una beca en un instituto de comedia musical.

El Teatro Oficial Juan de Vera continuará hoy con una serie de clases magistrales dictadas por reconocidos artistas de la escena nacional. Tras el paso de Fátima Florez, el pasado sábado, ahora llega el turno del reconocido bailarín Hernán Piquín. Además ya están confirmados otras eminencias de las artes escénicas para el próximo mes.

La directora del teatro, Lourdes Sánchez, habló en exclusiva con diario época y adelantó la primera grilla de artistas que llegarán a la provincia para capacitar a referentes y estudiantes. Todas las clases serán de acceso gratuito y solo requerirán inscripción previa.

El bailarín y coreógrafo, Hernán Piquín, conocido por haber ganado dos veces el programa de televisión Bailando por Un Sueño, dictará hoy y mañana, a las 17, dos clases magistrales. Según averiguó este medio, la primera será más práctica y la segunda tendrá contenido teórico junto con experiencias profesionales.

El Instituto de Cultura detalló que la clase está dirigida a bailarines de nivel intermedio y avanzado a partir de los 11 años. Los cupos son limitados y la inscripción se realiza a través de un formulario online.

Para el 27 de julio llegará Nacha Guevara, actriz, bailarina y precursora del teatro musical en Argentina. «Para conocer los detalles de horarios les recomendamos al público seguir las redes sociales, Instagram y Facebook», recomendó.

La mayoría de las presentaciones se realizarán con el mismo formato en el que se presentó la imitadora y comediante, Fátima Florez. Es decir una entrevista en dónde se indaga sobre la trayectoria del artista a la vez que aprovecha para repartir valiosos consejos referidos a la profesión.

La presencia estelar que está confirmada pero aún no tiene fecha exacta es la de Aníbal Pachano. «Pensamos que nos visitará en la primera semana de agosto, quizás para el 8», estimó Sánchez.

Pachano en teatro, protagonizó y dirigió, entre otros espectáculos, Amapola, Bottom Tap 1 y 2, Dominó, Así…vuelvo, Divain y Pour La Gallery, por el que fue reconocido con el premio Estrella de Mar. En 2009 participó como jurado de Bailando por un Sueño donde ganó aun mayor popularidad e instaló sus looks de galera y colores llamativos. Su participación en el certamen continuó con los años.

Tras 40 años de trayectoria en el music hall, en 2022 Pachano anunció su despedida de los escenarios como bailarín.

Becas

El viernes 1 de agosto arribará el director de escena y coreógrafo, Ricky Pashkus, para la quinta clase magistral del ciclo. «El 2 de agosto realizará una audición para su escuela de comedia musical», anticipó la directora del coliseo.

Pashkus es director de Rimas Producciones, creador de los Premios Hugo, dedicados al Teatro Musical, y creador de los Premios Chúcaro, dedicado al baile folclórico. A su vez es uno de los impulsores de la Licenciatura en Composición Coreográfica, destinada al Teatro Musical, que se cursa en la Universidad Nacional Argentina. Es también director Emérito de la Fundación Julio Bocca y director y creador de Instituto Argentino de Musicales, junto a Fernando Dente.

El profesional dirigido muchísimas obras durante su carrera: Los Productores, Sweeney Todd, Hairspray, El Joven Frankenstein, Calle 42, A Chorus Line, Kinky Boots, entre otras.

Por último, la directora del Teatro Vera sostuvo que la nueva gestión apunta a constar con los primeros espectáculos para finales de agosto o los primeros días de septiembre.

Primera clase

La actriz, imitadora, bailarina y cantante Fátima Florez, tuvo a cargo la primera clase el sábado pasado. Durante dos horas brindó detalles, técnicas y métodos en el campo de la actuación, lo performático y escénico a una platea, en su mayoría integrada por estudiantes de arte, artistas musicales y teatrales, entre otros.

Moderada por Virginia Acosta, la masterclass a cargo de Florez tuvo en el inicio una puesta teórica, en la que detalló los métodos de abordaje a la hora de personificar figuras del espectáculo, la construcción del personaje y el trabajo de interpretación en cuanto al uso del cuerpo y de la voz, además de los recursos de vestuario y maquillaje.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba