Generales

Escándalo en Diputados: la oposición avanzó con dos temas que preocupan al Gobierno

El presidente de la Cámara baja, Martín Menem, levantó la sesión tras los empujones que intercambiaron legisladores kirchneristas y de La Libertad Avanza.

La Cámara de Diputados realizó este miércoles una sesión impulsada por bloques opositores para avanzar en temas clave como el financiamiento de las universidades nacionales y la declaración de emergencia en el Hospital Garrahan. Aunque el debate concluyó de forma escandalosa, con cruces e insultos entre legisladores de Unión por la Patria y La Libertad Avanza, la oposición logró una victoria discreta al aprobar dos emplazamientos que obligan al oficialismo a tratar proyectos sensibles para la Casa Rosada.

El presidente del cuerpo, Martín Menem, dio por finalizada la sesión por falta de quórum, luego de que la bancada de Unión por la Patria abandonara sus bancas para increpar al diputado libertario José Luis Espert.

A pesar del final abrupto, el dato político más relevante fue el aporte de los gobernadores, que facilitaron la llegada al quórum para iniciar la sesión. Los mandatarios provinciales atraviesan un momento de alta tensión con el Gobierno nacional, debido a la caída en la recaudación, la paralización de obras públicas y el reparto discrecional de fondos del Tesoro.

Aunque los proyectos en discusión no tenían dictamen y por lo tanto no podían ser aprobados en el recinto sin dos tercios de los votos, la oposición consiguió imponer por mayoría simple que el oficialismo los trate en comisión.

El primer emplazamiento obliga a que las comisiones de Presupuesto y Educación debatan el aumento en el financiamiento de las universidades nacionales, con fecha límite el martes 8 de julio. Espert, quien preside la comisión de Presupuesto, había evitado convocarla hasta ahora debido al impacto fiscal de esas iniciativas.

El segundo emplazamiento apunta a que las comisiones de Salud, Familia y Presupuesto emitan dictamen sobre la declaración de emergencia en pediatría, también antes del 8 de julio. La medida fue impulsada tras la crisis presupuestaria del Hospital Garrahan y prevé una asignación prioritaria de recursos.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba