Colapinto terminó 13° en el GP de Mónaco y se impuso Lando Norris

El argentino logró recuperar cinco posiciones respecto de su partida; McLaren se quedó con la victoria y detrás llegó Ferrari con Charles Leclerc.
Más no se podía esperar. Franco Colapinto cumplió con la lógica de un auto que no empuja y un circuito que no permite sorpassos: largó atrás y terminó ídem. Picó 18° y llegó 13°, beneficiado por los retiros de Pierre Gasly y Fernando Alonso más el choque de Gabriel Bortoleto. No superó a nadie en pista ni tampoco lo superaron en una carrera satisfactoria para él. Así es Mónaco, donde ganó el que largó adelante, Lando Norris, mandamiento que se dio en seis de las últimas diez carreras…
La primera emoción del GP de Mónaco se dio pero bien temprano, ya que en la vuelta 1 nomás, antes del túnel, hubo un accidente cuando lo tiraron afuera a Bortoleto, quien lo pudo sacar marcha atrás pero perdiendo puestos y generando el auto de Seguridad Virtual, por lo cual Tsunoda, Gasly, Bearman y el brasileño aprovecharon para cambiar neumáticos, ya que en esta carrera eran obligatorias dos entradas al pitlane para eso. Colapinto ganaba un puesto y quedaba 15°.
Mientras tanto, Norris se le escapaba a Leclerc adelante y Verstappen se acercaba a Norris detrás de los dos punteros. La lucha, sin embargo, estaba atrás, tanto que Gasly intentó superar a Tsunoda pero se lo llevó puesto, provocando la rotura de la suspensión delantera y su abandono prematuro. Qué fin de semanita para el francés, quien encima, con la suspensión rota, cortó la chicana y casi se lleva puesto a Colapinto.
En el giro 14°, el argentino, que había arrancado con duras, pasó a gomas medias, el compuesto con el que más cómodo se sintió el fin de semana. En esa movida de pasar por el pitlane, de a poco todos fueron entrando y Ferrari volvió demostrar que es el mejor del rubro, superando Hamilton, por la velocidad del equipo en boxes, a Hadjar y Alonso
Con los líderes ya con una parada, menos Verstappen, que marcaba el camino esperando que lo llamaran, la carrera entró en el embudo de las estrategias y paradas en boxes.
El primero en cumplir con la regla de las dos paradas fue Colapinto, que cambió neumáticos en el giro 27° pero le pusieron otro juego de medias (las amarillas). El argentino cerraba la fila, incluso por detrás de Bearman y Bortoleto, quienes también y habían entradas dos veces al garage.