Generales

La actividad de los «trapitos» en análisis de los concejales

Las propuestas presentadas por el oficialismo y la oposición podrían sintetizarse en otra más completa, según admitieron desde ECO+Cambiemos. Buscarán que la aprobación tenga lugar antes de fin de año en el Concejo.

El con­ce­jal ca­pi­ta­li­no por la Co­a­li­ción Cí­vi­ca (CC-­ARI) en el in­ter­blo­que ECO+Cam­bie­mos, Fa­bián Nie­ves, ade­lan­tó so­bre la po­si­bi­li­dad de uni­fi­car los dos pro­yec­tos que re­gu­lan la ac­ti­vi­dad de “cui­da­co­ches” o “tra­pi­tos” en el tra­yec­to de Cos­ta­ne­ras Sur y Ge­ne­ral San Mar­tín.

El pro­yec­to ofi­cia­lis­ta que bus­ca pro­hi­bir la ac­ti­vi­dad en Cos­ta­ne­ra y el opo­si­tor que pro­po­ne tras­la­dar a quie­nes allí la ejer­cen a otros pun­tos de la ciu­dad son ma­te­ria de es­tu­dio en las co­mi­sio­nes in­ter­nas del Con­ce­jo De­li­be­ran­te, por es­tas ho­ras.

Al res­pec­to, Nie­ves co­men­tó que “es­ta­mos en una ins­tan­cia de diá­lo­go y de­ba­te con con­ce­ja­les de otros blo­ques”, por que “a­ho­ra in­gre­só otro pro­yec­to por par­te de la opo­si­ción que no con­tra­ría la nor­ma que en­vió el De­par­ta­men­to Eje­cu­ti­vo Mu­ni­ci­pal, si­no que de al­gu­na ma­ne­ra bus­ca am­pliar­la”.

“Se tra­ta de la ini­cia­ti­va que pro­mue­ve el tras­la­do de los ‘cui­da­co­ches’ de Cos­ta­ne­ra, a las es­qui­nas en la que hay cui­da­do­res de mo­tos y bi­ci­cle­tas”, ma­ni­fes­tó Nie­ves al ex­pla­yar­se so­bre el úl­ti­mo ex­pe­dien­te vin­cu­la­do a la te­má­ti­ca que en­tró al Par­la­men­to ci­ta­di­no.

“Al­go que es com­pa­ti­ble con la pro­pues­ta del DEM”, con­si­de­ró y agre­gó que “de al­gu­na ma­ne­ra vis­lum­bro que pue­de lle­gar a exis­tir con­sen­so en in­ten­tar pro­hi­bir la ac­ti­vi­dad en Cos­ta­ne­ra, por ser es­ta el es­pa­cio tu­rís­ti­co por ex­ce­len­cia de nues­tra ca­pi­tal”; es de­cir, “e­rra­di­car es­ta ac­ti­vi­dad y por otra par­te, re­gu­lar­la en una zo­na dis­tin­ta den­tro de la ciu­dad”, ex­pli­có el con­ce­jal.

Con es­to, “a­que­llos que re­al­men­te tra­ba­jan y pres­tan un ser­vi­cio, cum­plien­do de­ter­mi­na­dos re­qui­si­tos pue­dan se­guir ha­cién­do­lo”.

Con­sul­ta­do so­bre los pla­zos pa­ra la san­ción de es­ta fu­sión de pro­yec­tos, Nie­ves res­pon­dió que “no­so­tros te­ne­mos la ex­pec­ta­ti­va de que pue­da sa­lir an­tes de fin de año”, y am­plió al se­ña­lar que “es­te mes de oc­tu­bre se­rá un tiem­po de con­sen­sos y en no­viem­bre es­pe­ra­mos que fi­nal­men­te sal­ga la apro­ba­ción”.

Su co­le­ga por el Fren­te Re­no­va­dor en el opo­si­tor in­ter­blo­que Po­de­mos Más Ger­mán Brai­llard Poc­card, au­tor del pro­yec­to alu­di­do por Nie­ves, con­si­de­ró “per­fec­to que se uni­fi­quen los pro­yec­tos, pe­ro pa­ra la pró­xi­ma de­be­rí­an te­ner más sen­si­bi­li­dad, por­que son 30 per­so­nas las que po­drí­an ver­se afec­ta­da con la pér­di­da de sus fuen­tes de tra­ba­jo”, di­jo.

En dialogo con los medios, Poc­card sos­tu­vo que “u­na co­sa es sa­car­los y pro­hi­bir­les la ac­ti­vi­dad y otra es re­gu­lar­la de ma­ne­ra tal que sus in­gre­sos no se ve­an afec­ta­dos”.

So­bre el pro­ce­so de uni­fi­ca­ción, ex­pre­só que “to­da­vía no hay diá­lo­go con el ofi­cia­lis­mo res­pec­to de es­te te­ma, to­da­vía no lla­ma­ron, pe­ro es­pe­ra­mos que así se­a. Que no se de­je a la gen­te en la ca­lle es una bue­na no­ti­cia”, des­ta­có.
A su vez, co­men­tó que “co­noz­co a va­rios (tra­pi­tos) que es­tán an­gus­tia­dos por­que te­men per­der el tra­ba­jo” y en igual sen­ti­do aña­dió que “a­de­más, de­be­mos dar prio­ri­dad al es­ta­cio­na­mien­to de mo­tos, que son ma­yo­rí­a”.

Por ello, “mi pro­yec­to pro­po­ne la ge­ne­ra­ción de es­ta­cio­na­mien­tos re­ser­va­dos pa­ra mo­tos y bi­ci­cle­tas, a los que se­rán tras­la­da­dos los ‘tra­pi­tos’”, di­jo. “Ha­cen fal­ta es­ta­cio­na­mien­tos pa­ra es­tos ve­hí­cu­los por­que hoy la ciu­dad es­tá co­lap­sa­da”, con­clu­yó Poc­card.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba