Locales

Industrias y emprendedores del sur correntino recibieron el respaldo del gobierno provincial

Mariel Gabur, Ministra de Industria, Trabajo y Comercio de la provincia, visitó durante el fin de semana, y el pasado lunes y martes las localidades de Curuzú Cuatiá, Goya y Esquina. Allí desembarcó con su equipo de trabajo para impulsar y potenciar a empresas, emprendedores y proyectos de tecnológicos junto a intendentes y destacó el potencial de toda la provincia para el crecimiento de los correntinos.

 

 

Tal como estaba planificado desde la semana anterior, Mariel Gabur, Ministra de Industria de la Provincia, retomó una recorrida por localidades del sur correntino junto a funcionarios de su cartera, con el objetivo de tomar contacto con empresas, emprendedores y referentes locales y garantizar el respaldo del gobierno provincial al desarrollo económico y la generación de empleo genuino en todo el territorio.

Luego de haber visitado Bella Vista, el fin de semana fue el turno de Curuzú Cuatiá, a donde concurrió en representación del gobernador Gustavo Valdés para acompañar al intendente José Irigoyen en la inauguración del Corsódromo de la localidad. En la oportunidad, la Ministra constató el avance de los trabajos que se realizan en el futuro Parque Industrial de Curuzú junto a Alejandro Minigozi, director de Industria.

Luego fue el turno de arribar a Goya. Allí, Gabur junto al intendente Mariano Hormaechea, visitaron industrias locales que impulsan el crecimiento económico, incluyendo marcas adheridas al sello Hecho en Corrientes, tales como Gou, StandFIT, Cervecería Sativa y Valmac.

“Juntos proyectaron obras para el parque industrial de la localidad, así como también la puesta a disposición de las herramientas que ofrece el estado provincial para el desarrollo de las inversiones industriales”, destacaron desde la cartera que conduce Gabur.

Uno de los emprendimientos locales, dedicados a las impresiones 3D e instalado en el Parque Tecnológico Goya recibió la visita de la comitiva de Industria,un encuentro en el que brindaron un panorama del negocio y las perspectivas exportadoras en las que trabajan a futuro.

“Llevamos 5 años con este proyecto que surgió cuando mi marido, ante el cierre de la fábrica, buscamos una alternativa para poder generar los recursos para el sostenimiento de la familia. Lo pensamos para algunos eventos; como Goya se caracteriza por la Fiesta del Surubí, nuestros primeros productos eran del surubí. Luego  empezamos a expandirnos, en algunas provincias somos mayoristas. Tenemos el objetivo de exportar, si bien tenemos clientes de Brasil y Uruguay, queremos proyectar a otros puntos del exterior”, comentó  Gisella Ramo, propietaria de la marca GS 3D, junto a su pareja Sergio Pereira, explica:

Con más de 15 dispositivos de impresión dispuestos para fabricar, entre otras cosas, premios para torneos de pesca que luego se terminan de modelar y pintar, la emprendedora comentó que su premisa se basa en “buscar un producto perfecto, con la combinación de los colores para que sea parecido a los peces solicitados. Nuestro trabajo requiere muchos materiales, materia prima, estamos en la espera de nuevas oportunidades para el desarrollo y proyección de nuestra producción”, comentó.

También la localidad de Esquina fue parte del itinerario. Allí la ministra Gabur se reunió con el intendente Hugo Benítez y funcionarios municipales, como un paso clave para el avance en el proyecto de la instalación de un Parque Industrial en la localidad.

Acompañaron en este recorrido, los directores de Industria, Alejandro Minigozi, de Promoción de Inversiones, Raúl Medina, de Planificación y Programación, Facundo Yatchesen, y el coordinador de Hecho en Corrientes, Javier Silva.

“Nuestro compromiso es fortalecer la base industrial de nuestra región, impulsando la innovación y el empleo de calidad”, destacaron desde la cartera industrial.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba