Provinciales

Monseñor Stanovnik se reunió con ministros del STJ

Stanovnik será sucedido por José Adolfo Larregain, arzobispo coadjutor de la Arquidiócesis de Corrientes, quien asumirá el liderazgo de la Iglesia en la región en los próximos meses. En la previa de esto, el primero tuvo un encuentro en el Superior Tribunal de Justicia.

El arzobispo de la Arquidiócesis de Corrientes, Monseñor Andrés Stanovnik, fue recibido en la mañana de hoy, lunes 25, por el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Luis Rey Vázquez, junto a los ministros Fernando Augusto Niz y Guillermo Horacio Semhan. En la reunión, se compartieron experiencias de los 17 años que el funcionario religioso ejerció su labor pastoral en la región.

Stanovnik, quien en febrero dejará su cargo tras cumplir los 75 años, presentó su renuncia al Papa como dicta el Derecho Canónico, pero continuará trabajando dentro de la Iglesia, en la orden Franciscana, donde inició su camino. A lo largo de este tiempo, subrayó la importancia de la independencia entre la Iglesia y el Poder Judicial, resaltando que dicha separación posibilitó una relación enriquecedora y libre de dependencias. «La falta de dependencia de los Poderes del Estado con la Iglesia habla de un buen ejercicio de la democracia», señaló.

El arzobispo también dedicó unas palabras al personal del Superior Tribunal de Justicia, al que brindó su bendición, y destacó la necesidad de cultivar el respeto por la autoridad como un valor fundamental para la integración social. «Cuando uno no tiene respeto, no puede integrarse sanamente ni a la familia, ni al trabajo, ni a la sociedad», afirmó.

Durante el encuentro, Fernando Augusto Niz recordó la participación de Stanovnik en el XX° Encuentro Nacional de Responsables de Áreas de Mediación de JUFEJUS, donde ofreció una valiosa reflexión sobre el perdón y la reconciliación.

«Fue muy importante lo que nos enseñó ese día: la diferencia entre perdón y reconciliación», destacó Niz, quien además agradeció el compromiso constante del arzobispo con el Poder Judicial. En reconocimiento a su labor, el ministro entregó un compendio con las intervenciones más significativas de Stanovnik a lo largo de estos años, algo que sorprendió gratamente al arzobispo.

Por su parte, el ministro, Guillermo Horacio Semhan, destacó el trabajo continuo del Superior Tribunal para mantener la autonomía del Poder Judicial, tanto en lo presupuestario como en las relaciones interinstitucionales, subrayando el respeto hacia todas las creencias religiosas.

El religioso también compartió una reflexión sobre las fiestas patronales, un aspecto cultural que lo impresionó profundamente al llegar a Corrientes. «Lo que significa que la Fiesta Patronal más allá de la conmemoración a la figura religiosa, nos iguala como seres humanos y eso es trascendental porque todo el pueblo comparte», explicó.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba