Desde Educación aseguran que trabajan en una escuela de verano

Según la ministra Práxedes López, lo podrían implementar luego de la finalización del ciclo lectivo que cerrará, para todos, el próximo 20 de diciembre. La titular de la cartera educativa dijo: «Estoy cerrando eso, y lo vamos a hacer acá en Corrientes».
La ministra de Educación Práxedes López, en contacto con la prensa comentó sobre el cierre del ciclo lectivo 2024 en los establecimientos escolares de todo el territorio provincial y deslizó la posibilidad de realizar una escuela de verano para la temporada estival, especialmente para aquellos estudiantes que adeudan materias.
La titular de la cartera educativa reconoció que el ciclo lectivo cerrará el 20 de diciembre «para todos, porque siempre hay cosas para hacer adentro de la escuela, yo no voy a decir otra fecha, así es que seguramente tendrán algunas directivas distintas dentro de las escuelas, como diferentes actividades, seguramente deportivas, pero que siempre enriquecen».
Al detallar el cierre lectivo 2024 también dejó en claro de brindar clases estivales, pero un poco más distendidas a las tradicionales. «Tenemos que pensar en una escuela de verano, que en esa época se puede ir a estar en un centro de educación física, estoy trabajando en eso también, y deberá tener deporte y lectura».
López no brindó mayores detalles de este posible plan de estudios para el verano, pero reconoció: «Estamos trabajando, estoy cerrando eso, y lo vamos a hacer acá en Corrientes porque a pesar del calor, los chicos van a ir donde tengamos una pileta, también en aquellos lugares que tienen río», y detalló que lo realizarán con los equipos de Educación Física, con quienes están trabajando en eso.
La ministra de Educación de la Provincia también explicó parte de su agenda para esta semana. «Este viernes tendremos una reunión una reunión de transformación de la escuela secundaria, donde vamos a reunir a todos los rectores de la provincia, y vamos a poner en conocimiento a la Ley que recientemente se promulgó que es la Ley de Concurso Docente cerrado para los directivos de ese nivel».
Al recordar que falta muy poco para el cierre en el ciclo electivo en 2024, la ministra definió el ciclo lectivo como un año muy importante. «Avizoramos qué es lo que necesitamos para transformar cada una de las escuelas, para que nuestros alumnos aprendan, entender con claridad, y haber aceptado las evaluaciones permanentes como la Evaluación Aprender, que se vienen realizando en el nivel primario». A la vez, ratificó: «Tomar esas evaluaciones en cada una de las instituciones y saber qué no saben nuestros alumnos realmente es muy importante». (Ver recuadro)
En relación a este 2024 con los sindicatos, la titular de la cartera educativa resaltó que fue un año en el que estuvieron conversando con cada uno de ellos. Y dejó en claro que «el que es acerca tiene abiertas las puertas del ministerio para tratar de trabajar sobre un nuevo diseño de primaria».
También reconoció: «Junto a ellos el año que viene debemos tener los primeros lineamientos al respecto, porque hay que transformar la escuela secundaria, así que bueno, en ese sentido estamos abiertos», finalizó.