La Justicia ordena garantizar el bienestar de la yaguareté Tania y su cría

Con esta decisión, se hizo lugar al amparo presentado por el constitucionalista Andrés Gil Domínguez, quien exigió condiciones adecuadas de salud y bienestar para la yaguareté que, tras participar en un programa de conservación desde 2017, fue trasladada embarazada al exzoológico porteño, donde tuvo a su cría.
El Juzgado Contencioso Administrativo y Tributario N° 3 de Buenos Aires, bajo la dirección de Juan José Albornóz, ha decidido a favor de un amparo presentado por el constitucionalista Andrés Gil Domínguez, exigiendo condiciones adecuadas para la yaguareté Tania y su cría, M.P., en el Ecoparque de Palermo. Tania, que llegó al exzoológico embarazada tras participar en un programa de conservación, enfrenta un cautiverio que se considera indigno y perjudicial para su bienestar.
Gil Domínguez argumentó que las condiciones actuales del Ecoparque no cumplen con los estándares necesarios, destacando la importancia de asegurar una vida en semi libertad para Tania y la posibilidad de liberar a su cría en el futuro. La resolución judicial obliga al Gobierno de la Ciudad a implementar medidas para mejorar la salud y el entorno de ambos animales, evitando la habituación humana que podría dificultar su eventual liberación.
Esta decisión representa un avance significativo en el reconocimiento de los derechos de los animales en Argentina, basándose en su consideración como «personas no humanas» y en el artículo 41 de la Constitución, que promueve la protección del medio ambiente. La Fundación Dante Piesco, que apoya la causa, expresó su esperanza de que esta medida transforme la percepción sobre la conservación, priorizando el bienestar individual de los animales.
El Gobierno tiene un plazo de 30 días para presentar un informe detallado sobre la salud de Tania y su cría, incluyendo evaluaciones sobre su posible liberación. Aunque no hay una fecha definida para su salida del Ecoparque, este fallo es un paso crucial hacia su libertad.