Provinciales

Los taxis llevarán su «bajada de bandera» a $1.400 desde mañana

De este modo, tanto los coches de la UTC, como los remises, tendrán su mínima al mismo precio. Desde el sector aurinegro explicaron que a partir del segundo kilómetro, el valor de cada cuadra recorrida quedará en $70. Se trata de la tercera corrección del año.

La Unión de Taxis de Corrientes (UTC) dio a conocer que mañana aplicará una actualización en su «bajada de bandera» que irá de 1.200 a 1.400 pesos.

El núcleo aurinegro agregó que, desde el segundo kilómetro recorrido, el valor de la cuadra (100 metros) quedará en 70 pesos. Será esta la tercera actualización en sus tarifas en 2024.

El vocero del sector, Adrián Maidana, indicó a que «esta variación fue consensuada entre los socios en una asamblea recientemente realizada. Se efectivizará desde las primeras horas del martes».

Esta tendencia alcista responde al encarecimiento de los combustibles, los repuestos y al costo de vida. De este modo, las tarifas mínimas tanto de los taxis, como de los remises, están igualadas en 1.400 pesos.

Ese servicio de taxis de la ciudad, actualmente, cuenta con 180 unidades y dispone de 12 paradas en diferentes puntos de la ciudad.

Estas están ubicadas y delimitadas en la intersección de Junín y: Santa Fe, Salta, Córdoba y San Lorenzo; Pellegrini y Casino; hospitales Llano y Escuela; terminal; aeropuerto; Cardiológico; Ferré y Jujuy y Carrillo y Niveyro.

Los «decanos»

La actividad taximetrista tiene ya 97 años de existencia en la ciudad, ya que el 13 de septiembre de 1926 fue fundada la «Sociedad de Chaufeurs y Anexos», primer núcleo que agrupó a los coches aurinegros.

En tanto que el 28 de septiembre de 1961 se registró el Sindicato de Propietarios de Taxis. Los dos núcleos convivieron hasta el 31 de agosto de 1969, cuando se fundó la Unión de Taxis de Corrientes (UTC) y agrupó a choferes y propietarios en una sola organización que permanece activa hoy día.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba