COPARTICIPACIÓN: MUNICIPIO CAPITALINO REVELÓ UNA MILLONARIA RETENCIÓN EN AGOSTO
La dinámica agenda desarrollada por el DEM durante la última semana dejó entrever cuál es el tema que lidera el ránking de preocupaciones para la administración citadina: retenciones automáticas. En los distintos mitines que encabezó, Ríos advirtió que el volumen de la quita que aplica Provincia a las transferencias automáticas de esos recursos para gastos corrientes llega al 61%, y detrás de esto una “intención de quebrar” a su gestión.
En diálogo con periodistas, el secretario de Economía y Finanzas municipal, Martín Morilla, coincidió con el Intendente en que “las retenciones son para ahogar a la Comuna”, ya que “los descuentos de agosto de 2017 totalizaron $58 millones”, confirmó.
A su vez reparó en que, de ese total, “$30 millones fueron por IOSCOR (Instituto de Obra Social de Corrientes) y PROFEDES (Programa Federal de Desendeudamiento)”, conceptos sobre los cuales brindó detalles puntuales.
“En ambos casos se firmaron convenios”, recordó el funcionario, y agregó que “con IOSCOR firmamos con Fiscalía de Estado y el Presidente del Superior Tribunal de Justicia (Guillermo Semhan), y sin embargo no se respetó, descontado lo que más se pudo todo en un mes”, dijo. Mientras que sobre PROFEDES, señaló que “firmamos con el ministro de Hacienda y Finanzas, José Enrique Vaz Torres, en 2016 y se cumplió la parte del año de gracia”, sostuvo, “y ahora cargan toda esa deuda al mes de agosto 2016, aunque nunca pagaron a Nación”, denunció el funcionario.
“Se descontó todo con el único objetivo de provocar una cesación de pagos a esta Municipalidad, sin ninguna norma que avale y pasando por alto los convenios firmados entre las partes”, describió Morilla, quien a pesar de ello garantizó “el cumplimiento del cronograma de sueldos”, que definió como “principal preocupación por estas horas del Intendente: los compañeros municipales, los servicios básicos y las obras en curso”, concluyó.