Interior

Garruchos: esperan la aprobación de una lancha que transportará pasajeros a Brasil

Marcelo Scotto, intendente de la localidad, contó cómo atraviesa la localidad la situación económica y el valor de una actividad de estas características para la comunidad.

Garruchos trabaja en la aprobación de una lancha que transportará pasajeros a Brasil. Lo confirmó este jueves en Hoja de Ruta, Marcelo Scotto, su intendente. Contó cómo atraviesa la localidad la situación económica y el valor de una actividad de estas características para la comunidad.

«Tuvimos mucho tiempo en el puerto parado, pero ahora está funcionando. Nosotros tenemos una embarcación, la cual la estamos poniendo a punto porque recién después de aproximadamente dos años de haberla adquirido, vamos a poder poner en marcha una embarcación para el tráfico vecinal fronterizo», señaló.

Scotto resaltó el rol de la Provincia para adquirir la embarcación y destacó que «la burocracia de la Prefectura hizo que demoren dos años en poder inscribirla».

«Ellos nos tienen que hacer la matrícula, a nombre del Municipio, porque nosotros aparte de darle uso de tráfico vecinal fronterizo a esa embarcación, le queremos hacer funcionar como una embarcación de paseo durante los fines de semana, de esa forma podemos vender la belleza más grande que tiene nuestra localidad, que es el río», destacó.

Cabe resaltar que Garruchos se encuentra ubicada en la costa de río Uruguay frente a Brasil donde se halla su homónima brasileña, con la que comparten fuertes vínculos económicos y culturales. Cuenta con al menos 1200 habitantes según informó el intendente. 

«Por ese puerto no se puede pasar, no hay balsa. Esa es nuestra aspiración máxima porque la verdad que el Garruchos de Brasil, hace 20 años atrás, era un pueblo más chico que nosotros y ahora tiene cuatro veces la cantidad de habitantes que tenemos nosotros», resaltó.

El intendente asegura que esto podría demorar al menos seis meses más entendiendo que es necesaria una capacitación de personas. «Tenemos que preparar personas que estén capacitadas también para dicha travesía», dijo.

Scotto destacó que será «un salto de calidad». «Fíjense ustedes que nosotros hasta poder adquirir esta embarcación, el tráfico se realiza con un bote de madera remo». «Aparte genera puestos de trabajo y nos permite vincularnos con un país que es la quinta economía del mundo», dijo.

 

 

 

 

 

Hoja de Ruta — El Litoral Radio

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba