Generales

Las inundaciones en Brasil ya impactan en la industria automotriz argentina

Las rutas cortadas y los problemas con los proveedores obligaron a suspender la producción de Stellantis.

Señores, buenas tardes: Les comunicamos que debido a la falta de entrega de nuestros proveedores ubicados en el Sur de Brasil, producto de las inundaciones en la región, nos vemos obligados a suspender la producción del resto de la semana en ambos turnos».

El mensaje fue recibido ayer por la tarde por los trabajadores de la fábrica del Grupo Stellantis en Córdoba. La producción del Fiat Cronos, que ya había sufrido interrupciones semanas atrás (ver nota), quedará también suspendida desde hoy y hasta el lunes 13 de mayo por la crisis climática en Brasil.

Fuentes allegadas al Grupo Stellantis consultadas por Motor1 no pudieron confirmar si la situación también podría comprometer a la Planta El Palomar, donde se fabrica el Peugeot.

Stellantis no sería la única automotriz afectada por esta situación. Brasil es el principal proveedor de las piezas importadas que utilizan los autos ensamblados en Argentina. Y las rutas del Sur de ese país son la vía de comunicación histórica entre los proveedores brasileños y terminales argentinas.

La situación climática también está afectando a las automotrices de Brasil. General Motors admitió ayer que está teniendo problemas operativos y de suministro de piezas en la planta de Gravataí que tiene en Río Grande do Sul. Allí se fabrica uno de los modelos más vendidos de la empresa en la región, el Chevrolet Onix.

El Gobierno de Brasil decretó el «estado de calamidad» para toda la región Sur de ese país. Las fuertes lluvias de las últimas semanas provocaron inundaciones, aludes, rotura de puentes y de caminos. Hasta el día de ayer, el saldo de esta tragedia era de 86 muertos y 136 desaparecidos.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba