Provinciales

Intendentes piden ser parte de acuerdos de integración con Brasil

Augusto Suaid anunció una reunión con su colega de Sao Borja para pedir audiencia a las cancillerías de ambos países.

 

El intendente de Santo Tomé, Augusto Suaid, y el prefeito de Sao Borja, Eduardo Bonotto, se reunirán mañana para solicitar a los Ministerios de Relaciones exteriores de Brasil y Argentina «ser tenidos en cuenta a la hora de debatir y definir las políticas de integración fronteriza».

Así lo hizo saber en diálogo con época el intendente del lado argentino, al comentar acerca de los entendimientos arribados el lunes 15 entre la canciller argentina, Diana Mondino, y su par brasileño, Mauro Luiz Iecker Vieira, que entre otros temas bilaterales tocaron hablaron del «fortalecimiento de las políticas de integración en los pasos fronterizos».

No es para menos, ya que por el puente internacional de la Integración pasan por día más de 350 camiones, con picos de hasta 800 vehículos, que representan más del 35% del intercambio comercial del MERCOSUR, según explicó Suaid.

El Jefe comunal explicó que en «agosto vence la tercera prórroga anual que se le otorgó a los concesionarios del Centro Unificado de Frontera» y destacó que se hace necesario un nuevo llamado a licitación, luego de cumplidos los 25 años de la concesión anterior.

Además, detalló que por estos días hay demoras y congestiones porque trabajadores del organismo de control fitosanitario brasileño cumplen medidas de fuerzas parciales.

«El SENASA brasileño está con reclamos gremiales y eso complica y demora el cruce fronterizo», indico el Intendente.

 

Detalló que hay un incesante crecimiento del intercambio y que por ello es necesario avanzar en un llamado a licitación; además de definir un plan de obra pública en infraestructura para modernizar y adaptar la actual playa que tiene capacidad para unos 1.050 camiones estacionados.

 

«Lo que proponemos con el intendente, Eduardo Bonotto, de Sao Borja es que las autoridades nacionales de ambos países nos tengan en cuenta a los gobiernos locales, porque tenemos propuestas y somos los que conocemos los problemas», indicó el Jefe comunal santotomeño.

 

Suaid se manifestó al tanto de las propuestas estructurales, como los acuerdos para un gasoducto que una ambos países y en ese punto destacó la necesidad de contar «un plan de inversiones para las dos ciudades».

 

«Por ello, queremos estar para que no se tomen decisiones en Buenos Aires o Brasilia, sin tener en cuenta a los gobiernos locales, ya que somos quienes conocemos las necesidades de inversión complementaria», indicó el Intendente.

 

También informó que «mañana tenemos una reunión con gente de Sao Borja para plantear institucionalmente que nos tengan en cuenta y nos escuchen, ya que nuestros gobiernos federales nos saltean», expresó.

 

Por último, planteó la necesidad de avanzar en los proyectos para construir otro puente que sea ferroviario y fortalecer el corredor bioceánico, extender la autovía de la Ruta 14 hasta candelaria en Misiones; así garantizar más conectividad.

 

 

Visita de la Canciller

 

El lunes en Brasilia, la canciller argentina, Diana Mondino, fue recibida por el vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios brasileño, Geraldo Alckmin, en el Palacio Itamaraty, y por su par, el ministro de Relaciones Exteriores de la República Federativa del Brasil, Mauro Luiz Iecker Vieira, con quienes analizó los aspectos centrales de la extensa relación bilateral, que constituye una verdadera política de Estado para los países.

 

Los funcionarios de ambas naciones destacaron las amplias posibilidades de cooperación en ámbitos como infraestructura física y energética, defensa, ciencia y tecnología; educación y cultura y en espacios regionales y multilaterales.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Diarioepoca.com

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba