Generales

ANSV HARÁ UN ESTUDIO SOBRE EL PROBLEMA DE LAS MOTOS EN LA CIUDAD

La Agencia Nacional de Seguridad Vial llevará a cabo un relevamiento integral en puntos críticos del tránsito capitalino. No uso de casco, carencia de patentes -o dominio mal colocado- y circulación de tres o cuatro personas por rodado, son algunas de las conductas a revertir.

La Sub­se­cre­ta­ría de Trán­si­to de la ciu­dad in­for­mó que, a fin de mes, la Agen­cia Na­cio­nal de Se­gu­ri­dad Vial (ANSV) re­a­li­za­rá un es­tu­dio, en ca­lles y ave­ni­das de es­ta ca­pi­tal, so­bre cir­cu­la­ción de mo­to­ci­cle­tas, uso de cas­co y prin­ci­pa­les in­frac­cio­nes re­a­li­za­das por con­duc­to­res de ese ti­po de ve­hí­cu­los.

“E­se tra­ba­jo lo re­a­li­za­rán téc­ni­cos del Ob­ser­va­to­rio de Se­gu­ri­dad Vial de la ANSV y, con los re­sul­ta­dos que arro­je el mues­tre­o, dia­gra­ma­re­mos una nue­va es­tra­te­gia de con­cien­ti­za­ción y se re­for­za­rán los con­tro­les”, ex­pli­có Eli­sa­beth Tu­mi­las­ci, ti­tu­lar de la ci­ta­da área co­mu­nal.

“Les in­di­ca­mos cin­co pun­tos del eji­do en los que se cen­tra­li­zan los prin­ci­pa­les in­ci­den­tes via­les; los cua­les, va­le re­cor­dar, tie­nen co­mo prin­ci­pa­les pro­ta­go­nis­tas a las mo­tos”, en­fa­ti­zó la fun­cio­na­ria.

El Ob­ser­va­to­rio Vial es el or­ga­nis­mo de­di­ca­do a ana­li­zar y a in­ves­ti­gar los ac­tos y he­chos vin­cu­la­dos con el en­tra­ma­do vial, su en­tor­no, es­truc­tu­ra y los usua­rios de las ví­as pú­bli­cas. Su prin­ci­pal ta­rea ra­di­ca en la ge­ne­ra­ción de in­for­ma­ción que con­tri­bu­ya a la to­ma de de­ci­sio­nes.
De acuer­do con da­tos di­fun­di­dos por Trán­si­to, te­ne­mos un pro­me­dio de en­tre 200 y 250 in­ci­den­tes via­les por mes, ex­pli­có. En el 98,7% de los ca­sos, hay mo­tos in­vo­lu­cra­das.

En re­cien­tes re­co­rri­das fo­to­grá­fi­cas re­a­li­za­das por re­por­te­ros de es­te me­dio, se pu­do apre­ciar la cre­cien­te mo­da­li­dad de po­ner las pa­ten­tes al re­vés o en los cos­ta­dos de las mo­tos.

Al res­pec­to, Tu­mi­las­ci pos­tu­ló que “e­se es un há­bi­to muy arrai­ga­do aquí y en to­do el pa­ís, es pa­ra di­fi­cul­tar el la­bra­do de in­frac­cio­nes. Co­mo esas ma­ñas hay otras va­rias, es un sec­tor en el que hay que ha­cer mu­cha con­cien­ti­za­ción pa­ra des­pués po­der co­se­char cam­bios de con­duc­ta”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba