Boleto: hay 11 inscriptos para la audiencia pública

El sábado 27 de enero se concretará la segunda audiencia pública en el marco del proyecto que propone una actualización tarifaria del servicio de transporte público de pasajeros de la ciudad de Corrientes. La Defensoría de los Vecinos y la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Corrientes (Cetuc) figuran entre los inscriptos.
Tras el cierre de la inscripción de los interesados en expresar su voz sobre la actualización del precio del boleto del servicio de transporte urbano que venció el lunes 22 de enero, el presidente del Concejo Deliberante de Capital, Marcos Amarilla informó que para la audiencia pública que se realizará el 27 de enero a las 8 en el recinto deliberativo “se inscribieron 11 en total y las únicas instituciones son la Defensoría de los Vecinos y La Cetuc”.
“El nuevo precio del boleto de colectivos será alto, pero se prioriza la prestación del servicio, porque el riesgo es la suspensión”, indicó días atrás el intendente Eduardo Tassano.
Y si bien no adelantó fechas para la implementación del nuevo precio, confirmó que «la idea es que el aumento sea escalonado».
La instancia de participación de los vecinos de la ciudad, no vinculante, será la segunda que se realizará durante el análisis del proyecto que propone el incremento del boleto. La nueva convocatoria surgió como consecuencia de una segunda reunión de los integrantes del Sistema Integrado de Movilidad Urbana (Simu) donde solicitaron que la tarifa pase a costar 727 pesos, medida que fue apoyada por la empresa Miramar Estrella. Mientras que Ersa, la otra empresa prestataria del servicio, solicitó que el pasaje aumente a 832,84 pesos.
En esta línea vale recordar que el pasado 8 de enero se realizó la primera audiencia pública en el Concejo Deliberante de Corrientes de la que participaron 7 personas. Este fue el segundo paso en el estudio del proyecto de ordenanza donde el empresariado del transporte había presentado dos tarifas una de $825,22 sin subsidios y otra de $508 con subsidios, mientras que la Municipalidad de Corrientes propuso un incremento de boleto superior al 100 por ciento, elevando el precio actual de $200 a $422,59.
El proyecto de ordenanza que propone elevar el precio del boleto del servicio urbano de pasajeros de la ciudad de Corrientes cuenta con la aprobación de la primera lectura, que dio lugar al llamado, ahora, de las dos audiencias públicas que son no vinculantes, por lo que transcurrida esta etapa de exposición de los vecinos y de algunas organizaciones, el Concejo Deliberante está en condiciones de elevar el costo del precio de la tarifa urbana.
El Litoral