ARA SAN JUAN: «ESTAMOS CONFORMES CON LA EMPRESA ELEGIDA»
Lucía Zunda Meoqui, hermana del teniente de la nave Adrián Zunda Meoqui -uno de los tripulantes del Ara San Juan- habló luego de que se diera a conocer que una empresa norteamericana haya sido confirmada para continuar con la búsqueda del submarino. “Estamos conformes con la elaboración del pliego de la empresa elegida”, dijo. El operativo se iniciará dentro de los próximos 30 días, según indicaron desde el Ministerio de Defensa.
Un grupo de familiares de los tripulantes del submarino desaparecido ARA San Juan estaban realizando un acampe en Plaza de Mayo, para pedir al Gobierno que acelere el proceso de adjudicación de la licitación a una empresa para que inicie la búsqueda de la nave.
“Finalmente después de 52 días de acampe y a 9 meses de la desaparición del submarino recién hoy el gobierno hace la contratación de la empresa Ocean Infinity con tecnología apropiada para la búsqueda”, explicó Lucía, hermana del teniente de la nave Adrián Zunda Meoqui, uno de los tripulantes del submarino desaparecido.
“Después de mucho tiempo de lucha se pudo conseguir lo que los familiares veníamos pidiendo y también el pueblo argentino, logramos juntar más de 25 mil firmas entre organizaciones sociales, ciudadanos comunes y legisladores de nación y provincia. Estamos contentos – por llamarlo de una manera – al fin se está haciendo lo que debió hacer este gobierno después de los primeros 15 días de búsqueda”. “Estamos conformes con la elaboración del pliego por ende la empresa elegida”, expresó.
La contratación de la empresa norteamericana Ocean Infinity incluye un presupuesto de 7.5 millones de dólares, que la empresa cobraría solo en el caso de hallar al submarino. El operativo durará un mínimo de 50 días y un máximo de cuatro meses. Además no se les da un área delimitada de búsqueda.
La otra buena noticia que recibieron los familiares es que cuatro de ellos podrán participar del operativo de búsqueda en calidad de veedores. “Habrá 4 veedores a bordo por parte de los familiares verificando lo que se hace en el barco, son 4 familiares que saben del tema así que vamos para adelante. Lo importante es que vamos a tener certeza de algo: si están o no en las aguas que lo van a buscar”, señaló.