Tomi y Luna, los primeros ocelotes en ser liberados en el parque Iberá

Desde la fundación Rewilding destacaron la llegada de esta especie nuevamente al Iberá. Desde el año 2015 no había datos de este animal en la reserva. Próximamente arribarán más ejemplares de Paraguay y Brasil.
Un macho procedente del Parque de la Biodiversidad (Córdoba) y una hembra del establecimiento La Peregrina (Buenos Aires) fueron los primeros ocelotes liberados en parque Iberá como parte del proyecto para recuperar la especie en este gran humedal.
Con Tomi y Luna se consolida un proyecto de reintroducción que comenzó hace dos años junto al Gobierno de Corrientes y diferentes centros de rescate y cría de animales. Este proyecto busca, por primera vez, reintroducir al ocelote en un sitio donde se había extinguido.
Desde la fundación Rewilding, encargada de la reintroducción, monitorean la correcta adaptación de Tomi y Luna a su nuevo entorno a la vez que se encuentran trabajando con colegas de Brasil y Paraguay para que más animales de esta especie lleguen pronto desde estos países.
Si bien el ocelote cuenta con poblaciones en el nordeste de la provincia de Corrientes, en el parque Iberá se encuentra extinto, con un registro aislado de un ejemplar macho en el año 2015.
La recuperación de este bello felino es clave para regular las poblaciones de aves y mamíferos de pequeño y mediano porte que son sus principales presas.
Características del ocelote
El ocelote es un felino de tamaño intermedio entre el tirica (Leopardus guttulus) y el puma (Puma concolor). Mide entre 115 y 145 centímetros de largo total, de los cuales 40 a 45 centímetros corresponden a la cola. El peso oscila entre los 8 y los 16 kilos, siendo el macho más grande y pesado que la hembra.
En el dorso y las partes superiores ostenta un fondo bayo, mientras que en las partes inferiores el fondo es blanco, y sobre ambos sectores se disponen una suerte de ocelos o manchas alargadas de borde negro que encierran un color pardo ocráceo y que suelen formar bandas en los flancos.
Dos líneas recorren desde sus orejas hasta la parte superior de los ojos y otras dos atraviesan las mejillas. La cola se halla por lo general rodeada de anillos negros. Sus muslos, patas y frente están salpicados por manchas irregulares.
El diseño es, sin embargo, variable entre los individuos.
El rinario es rosado, pero suele estar manchado o bordeado de negro. Los ojos varían desde el gris oliváceo al amarillo.
El ocelote fue considerado, por su hermoso diseño, uno de los felinos salvajes de más bello pelaje, lo que contrajo severas consecuencias debido al intenso tráfico de su cuero.