Plan de ayuda para prestadores turísticos

El Gobierno nacional abrió la segunda convocatoria del Programa de Auxilio para Prestadores Turísticos, destinado a los prestadores cuya actividad se ve afectada por problemáticas de inundaciones de ríos en las provincias de Corrientes, Misiones y Entre Ríos.
El Programa de Auxilio para Prestadores Turísticos VIII (Aptur VIII) fue creado con el objeto de asistir a personas humanas y jurídicas cuya labor principal se encuentre vinculada a la actividad turística, a través del otorgamiento de aportes no reembolsables, a modo de conferir un sostén económico a quienes vieron afectadas sus fuentes de ingreso con motivo de problemáticas ambientales imprevistas, originadas en causas naturales o antrópicas, que por su magnitud dificulten el desarrollo de la actividad turística con normalidad.
En ese sentido, se expone la situación de las provincias de Corrientes, Misiones y Entre Ríos atraviesan una situación de emergencia hídrica, como consecuencia del imprevisto desborde de los ríos Paraná, Uruguay e Iguazú
En atención a lo expuesto, se entiende pertinente realizar una segunda convocatoria del programa para prestadores de estas provincias.
El programa tendrá por beneficiarios a personas humanas y jurídicas que desarrollen alguna de las actividades vinculadas con el sector turístico en zonas damnificadas por las inundaciones del río Uruguay y podrán acceder a dos millones de pesos por única vez para solventar gastos operativos.
Los requisitos serán acreditar ser prestadores turísticos, DNI, para monotributistas, que acrediten inscripción por al menos 3 de los últimos 12 meses y para personas jurídicas, el representante deberá acreditar su existencia (con copia del estatuto o del contrato social, etc.), certificar la representación invocada y 6 meses consecutivos de ejercicio en los últimos 12 meses.
Se establece la obligación de las prestadoras y los prestadores turísticos de acreditar su condición de afectados por las inundaciones provocadas por el desborde de los ríos Paraná, Uruguay e Iguazú, a través de certificación emitida por el organismo provincial de turismo de la provincia alcanzada de la que se trate.
Se dispone que el beneficio de esta convocatoria se hará efectivo a través de una única transferencia de $2.000.000, de acuerdo con lo determinado en el reglamento del Programa.