Provinciales

Cardozo ofreció a residentes un 25% de aumento y seguir el diálogo

El incremento se dio en el marco de la mesa de trabajo que se realizó con el sector de Salud. Participaron directores de hospitales, de docencia e investigación y funcionarios del nivel central de la cartera sanitaria.

El ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo, se reunió ayer con los residentes, en el marco de la mesa de trabajo que se desarrolló en la cartera sanitaria. En la misma, el Gobierno provincial otorgó un aumento del 25% a las becas que percibe ese sector. Del encuentro también participaron directores de hospitales, de docencia e investigación y funcionarios del nivel central de Salud Pública. Cabe recordar que este conflicto lleva varias semanas y recrudeció con las manifestaciones realizadas por los residentes en su pedido de una mejora salarial.

 

«Estamos en un diálogo bueno, con buen clima. La verdad que tengo que reconocer la actitud prodiálogo de los residentes, pero hay decisiones que están tomadas y, básicamente, le hemos comunicado que el aumento que dio el Gobernador es la propuesta que el Estado provincial puede darles y que a partir de ahora vamos a seguir conversando», dijo Cardozo en contacto con la prensa.

 

Remarcó que «es un aumento bueno, un aumento considerable. Todos entendemos la difícil situación económica del país, que nos agobia al 100% de la población, pero bueno, esto es un esfuerzo que hace el Gobierno de la Provincia de Corrientes». El aumento se hará efectivo con el cobro de la beca de octubre.

 

El Ministro habló sobre el monto que pedían los residentes, al respecto, remarcó: «El aumento que pedían era de alrededor de 600.000 pesos, eso no es congruente, diríamos, y tampoco está dentro de las posibilidades de la Provincia. Todos aquellos que hemos sido residentes alguna vez y Jefe de residentes entendemos cómo es el sistema, es de mucho trabajo y disciplina, porque están en formación como especialistas. La repetición de actos médicos es el mejor procedimiento para aprehenderlos».

 

«Ellos estaban en 250 mil y van a pasar ahora a 350 mil para primer año y después de eso va aumentando la escala hasta llegar a 390 mil, aproximadamente, un residente de cuarto y Jefe de residentes», destacó Cardozo, a la vez que aseveró que «no todos están en desacuerdo, así que lo que van a hacer ellos es ahora dialogar con sus bases, con sus colegas y seguramente van a tomar algún tipo de decisión».

El Ministro, en sus palabras, dijo: «Les hemos aclarado que están en falta», por la manera de protesta. «Les hemos aconsejado que así no que se hacen las cosas, que si ellos quieren un diálogo y algún reclamo, primero tienen que pedir el diálogo de manera formal y ellos fueron directamente a las medidas de fuerza, sin previa búsqueda de la conversación. Les dijimos que hay que aprender a ser dirigentes y aprender a hacer bien las cosas, porque los exponen a todos los que se pliegan a este tipo de medidas a que sean sancionados».

«Aceptamos la suba porque si no habrá sanciones»

En la reunión del martes 14 de octubre entre los profesionales y el ministro de Salud Ricardo Cardozo, los residentes decidieron aceptar el monto total de 350.000 pesos otorgado, según ellos, de manera unilateral por las autoridades provinciales. Cabe recordar que los trabajadores de la salud habían pedido 600.000 pesos de tope y que se abra una instancia de diálogo. «Lamentablemente, tuvimos que aceptar porque de lo contrario habrá sanciones en otros hospitales», expresaron los médicos residentes.

 

Cardozo les dijo en la reunión que el incremento tendrá un tope de 350.000 pesos para el primer año. El reclamo con retención de servicios empezó hace dos semanas en los hospitales Vidal, Llano, Escuela, de Salud Mental y Pediátrico. Pero los pedidos de mejora salarial, según los residentes, se remontan a octubre y noviembre de 2022.

 

«Pese a los planteos realizados, el ministro fue tajante en el aumento del 25% y las condiciones de sanciones que habrá de acá en adelante», remarcaron los médicos residentes.

 

Los médicos residentes también hicieron una comparación con el resto de NEA y remarcaron que mensualmente en Chaco cobran entre 380.000 y 400.000 pesos, en Formosa roza los 500.000 pesos al igual que en la provincia de Buenos Aires; en Salta también perciben un promedio de 400.000 pesos y se les paga las guardias.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba