Mediante un “desayuno de trabajo” el Ministro de Turismo de la provincia y representantes de unas quince empresas de viajes de Corrientes, analizaron la situación en la que se encuentra el turismo y como poder potenciarla a nivel nacional e internacional.
La Casa Iberá fue epicentro de un desayuno de trabajo presidido por el ministro de Turismo de Corrientes, Cristian Piris, y unas 15 empresas de viaje y turismo de la provincia y asociaciones que la nuclean, para trabajar en pos del turismo receptivo.El objetivo es fortalecer la comercialización de los destinos turísticos de Corrientes a partir de ofertas diversas que motiven la corriente turística tanto en la provincia, como a nivel regional, nacional e internacional para posicionarse en los grandes mercados emisores del mundo.
La idea es empezar a darle continuidad a aquella Mesa Provincial de Turismo que se constituyó con el Gobernador de la Provincia y comenzar a trabajar de manera sectorial. “En esta ocasión es el turno de las empresas de viaje y turismo. La idea es trabajar de manera constructiva para ir elaborando paquetes de turismo receptivo, que es en definitiva una de las cuestiones a desarrollar para constituir a Corrientes como uno de los destinos turísticos de importancia”, explicó Piris.
El desafío es armar lo propio y poner en el menú de alternativas que tienen otras agencias de Argentina y el exterior, para poder vender los destinos de la provincia de Corrientes.