Interior

Expectativa por la construcción de la rotonda de acceso a Curuzú

Días atrás, representantes de instituciones intermedias de la ciudad se reunieron con directivos de Vialidad Nacional para analizar los avances en el proyecto de mejorar un punto de entrada a la ciudad.

En Curuzú Cuatiá, una de las zonas de mayor peligrosidad es el cruce de acceso a la localidad, ubicada en la avenida Eva Duarte de Perón y su intersección con la Ruta Nacional N°119. La vía principal de acceso a la localidad no cuenta con una rotonda que ordene, mejore y organice la circulación, solamente constituye una «T» entre la avenida principal y la ruta nacional. Debido a la gran cantidad de vehículos que circulan, ingresan o egresan de la ciudad, la convierte en uno de los cruces más peligrosos de la zona, lugar donde además, históricamente, se han producido siniestros viales, algunos con consecuencias fatales.

 

El estado de las rutas de la provincia de Corrientes despertaron especial atención por parte de la comunidad y los representantes del Estado. Intendentes, concejales, ministros, legisladores y hasta el propio Gobernador han dedicado parte de su gestión a reclamar por la falta de mantenimiento, mejoramiento y ampliación de las rutas nacionales y provinciales del territorio.

 

La intensidad de los planteos se incrementa cuando los índices de siniestralidad aumentan, sobre todo cuando se registran víctimas fatales por siniestros viales.

 

Hay algunos sectores de cada ruta que presentan mayor peligrosidad o incidencia de siniestros, teniendo en cuenta las características que tiene, o la cantidad de vehículos que circulan por día, sin contar la imprudencia de un porcentaje de los conductores.

 

Es por ello que desde diferentes asociaciones, instituciones y desde el propio Estado, han impulsado desde hace más de cinco años la construcción de una rotonda de acceso a la ciudad, así como cuenta los ingresos a ciudades como Goya, Ituzaingó, Corrientes, Paso de los Libres, entre otros.

 

Los primeros bocetos, proyectos o «rumores fuertes», datan del año 2016 y desde allí la fuerza de la propuesta ha ido creciendo de forma sostenida, se ha convertido en proyectos, presentaciones, carpetas, solicitudes formales e informales, e incluso ha sido incorporado en presupuestos de obra a ejecutar. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos, todavía no se ha avanzado en la concreción del mismo.

 

Estiman que en agosto podría comenzar la licitación de la rotonda de acceso a la ciudad. Así lo reconoció el tesorero del Rotary club Curuzú Cuatiá, Jorge Almirón, en declaraciones a la emisora curuzucuateña Radio fmtotal. La entidad rotaria es una de las instituciones que impulsa la construcción de la vía de acceso.

 

Días atrás, representantes de la unidad rotaria curuzucuateña se reunieron con autoridades de Vialidad Nacional, con el objetivo de conocer detalles sobre el proyecto de construcción de la rotonda acceso a Curuzú Cuatiá. Reconoció que «este encuentro nos dejó una expectativa particular y tenemos esperanza de que pueda avanzar».

 

«Según lo que nos indicaron los representantes de Vialidad Nacional, en agosto o septiembre se podría dar comienzo al proceso de licitación de la obra», adelantó Almirón. «Hoy, la ruta es un peligro permanente y necesitamos una pronta solución», agregó.

 

Asimismo, indicó que «existe la posibilidad de trabajar con el concepto de ruta segura y de construir una tercera trocha en la ruta, pero aún no está confirmado».

 

«Debemos realizar una gran movilización curuzucuateña, convocar a todos los sectores y hacer un reclamo muy fuerte sobre este tema, porque hace años que se viene hablando de la rotonda y seguimos bajo promesas y promesas», reconoció y alentó.

 

En cuanto al proyecto en si, hay que recordar que fue incorporado al presupuesto 2023 de obras a ejecutarse, sin embargo, cuando ya ha pasado la primera mitad del año, el proyecto ni siquiera ha entrado en su proceso de licitación. Esta situación supone que hay pocas probabilidades que las obras puedan comenzar en este año 2023, más aún teniendo en cuenta la crisis económica por la que atraviesa Argentina y el calendario electoral nacional, que concentra los esfuerzos de los frentes políticos en las urnas, más allá de la gestión.

 

Una obra que debía terminarse en 2023

 

El Presupuesto nacional 2023 incorporó la construcción de la rotonda en el acceso a Curuzú Cuatiá. El intendente, José Irigoyen, remarcó la importancia de las obras, un viejo reclamo de la localidad. «Hay accidentes todo el tiempo en ese sector, incluso si uno observa desde la estación de servicio en el acceso, se comprueba lo peligroso que es el lugar, porque los vehículos se cruzan a gran velocidad», expresó.

 

«Es por eso que pedimos desde hace mucho tiempo estas obras y desde que soy intendente hice varios reclamamos a Vialidad y al Gobierno nacional. Nos parece importante para que el tránsito que viene desde la Tuta 119, desde el lado de Mercedes y Ruta 14, disminuya o se cree la seguridad necesaria».

 

«Este reclamo lo presentamos todos los años a Vialidad nacional, mediante el Concejo deliberante y otros jefes comunales, planteando la necesidad de mejoras, pero nunca se efectivizó. Ojalá que no sea una cuestión política ponerla el año que viene en el Presupuesto, porque es una necesidad y realizar estas obras es de mucha urgencia», concluyó Irigoyen.

 

Técnicos de Vialidad Nacional hicieron estudios de suelo en 2021

 

Hace dos años, responsables de Vialidad Nacional hicieron relevamientos para analizar el estado del suelo de la localidad, para poder establecer qué tipo de trabajos debían realizarse para la construcción de la rotonda. En aquella oportunidad, el jefe del Distrito 10 de la repartición, Daniel Flores, indicó que el proyecto estaba casi aprobado».

 

El objetivo es construir una rotonda en la intersección de la Ruta Nacional N°119 y la avenida Eva Duarte de Perón, en el acceso oeste a la localidad y principal vía de ingreso a la misma. La rotonda permitirá mejorar la circulación en el cruce, optimizar el tránsito y reducir el riesgo de siniestros viales.

 

Flores explicó que «el proyecto ejecutivo cuenta con dos partes: un estudio geométrico, que ya está aprobado; y un estudio hidráulico, que está en instancias de evaluación para aprobación».

 

Agregó: «Nosotros creemos que la obra puede comenzar tranquilamente este año, mientras vamos incorporando los detalles que faltan en la carpeta».

 

El proyecto, que fue presentado hace más de cuatro años, prevé una inversión de más de 200 millones de pesos, a cargo del Estado nacional, según indicó el funcionario. «La obra no solo estipula la construcción de la rotonda, sino que también prevé todo lo que tenga que ver con señalización horizontal y vertical en la zona, además de las tareas complementarias sobre el área de intervención, como obras hidráulicas», sostuvo Flores.

 

El funcionario de Vialidad Nacional también comentó que diferentes equipos técnicos, tanto del Distrito 10 como de Sede Central, visitaron la ciudad de Curuzú Cuatiá para tomar muestras de suelo y realizar estudios específicos.

 

«Se llevaron adelante excavaciones con el método de calicata, con el fin de obtener información de la composición del suelo en el cual se va a intervenir y la calidad del mismo. Con estos datos se diagrama un perfil de suelo en su estado natural, que permitirá establecer los trabajos que deberán hacerse en el lugar, con qué material habrá que trabajar, si hay que realizar tareas complementarias en el suelo, entre otros», explicó Flores.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba