Valdés contundente: «El Gobierno nacional se quedó sin rumbo»

El Gobernador remarcó sus prioridades en materia institucional dentro de la provincia, pese a la compleja agenda electoral. Dijo que en cuestión económica, el kirchnerismo «no da pie con bola».
En el marco de las recorridas por el interior, el gobernador Gustavo Valdés si bien volvió a referirse sobre las cuestiones salariales de los trabajadores de la administración pública (ver página 3) no dejó pasar la oportunidad para apuntar contra el Gobierno nacional, ante las dificultades de gobernar en medio de un complejo marco económico y la importancia de priorizar las acciones rumbo al 11 de junio.
«El Gobierno nacional no le encuentra solución al tema inflacionario y eso golpea muy fuerte en la actualidad», sostuvo y agregó: «Este escenario hace que no le alcance el sueldo a los argentinos, y por estas razones necesitamos una política de cambio urgente en las pautas y rumbo de la economía».
En consecuencia, Valdés adelantó que «sino encontramos soluciones esto se va a ir acelerando para mal y con peligro de seguir subiendo los números de la inflación así que esperemos que logren controlar la inflación».
«Tenemos que ser conscientes que el Gobierno no da ‘pie con bola’ con la situación económica, pero tenemos que saber que primero vamos a votar en Corrientes y luego tendremos unos días para hablar sobre el país que viene y queremos», indicó al referirse a la visión política de cara a futuro.
En Buenos Aires
En consiguiente, ante la requisitoria de la prensa por su asistencia a la reunión de la Mesa Nacional convocada por el presidente de la Unión Cívica Radical, Valdés expresó que «la intención es debatir internamente respecto de la economía y la cuestión política, por eso vamos a estar acompañando a Sergio Flinta».
Acuerdos con sus pares
En otro tramo de la entrevista, Valdés adelantó sobre la agenda política-institucional que continuará en Goya: «Vamos a presentar un plan estratégico con Gobernadores del Norte Grande, con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI)» ya que «hay metas y programas que tienen acuerdos comunes».
En ese marco, reconoció que es un desafío establecer una estrategia común con mandatarios de distintas posiciones políticas pero que «es posible cumplir metas con un proyecto de desarrollo pensando en los argentinos» y concluyó diciendo: «Tenemos que trabajar con necesidades reales porque no hacerlo es tener un desvió de la política».
Agenda en el interior
Ayer Gustavo Valdés visitó Chavarria, y Gobernador Martínez para realizar una serie de inauguraciones.
En la primera localidad realizó el corte de cinta de una nueva sucursal del Banco de Corrientes y también anunció la refinanciación de los saldos de tarjetas de créditos a enero de todos los empleados de la administración pública.
Además, inauguró el Centro de excombatientes n°29 de la provincia, ratificando la política de Estado con la cuestión de Malvinas.
En lo que hace a la visita a la localidad de Gobernador Martinez, Valdés entregó 10 viviendas del programa Oñondive y se comprometió a la construcción de unas 10 más. Seguidamente, firmó convenios para la concreción de obras deportivas.
También cortó las cinta del refacciones del hospital y por último, inauguró seis cuadras de pavimento e iluminación en la zona peatonal de la localidad.



