Interior

Cuatro municipios destacados por apostar al astroturismo

En la mañana de ayer se realizó la entrega de certificados Starlight al Iberá como destino de esta alternativa turística. El intendente de Mantilla, Juan Insaurralde, dijo a época que está muy agradecido por el acompañamiento que tuvieron por parte de los guías de sitio.

En un acto desarrollado ayer por la mañana en Casa Iberá, cuatro localidades del interior recibieron certificados como destino de astroturismo en la provincia.

 

Uno de los íconos del turismo en la provincia de Corrientes encuentra a través del astroturismo, una verdadera posibilidad de ampliar su oferta. Se trata de la certificación de Iberá como reserva starlight y de Parque Iberá con Concepción del Yaguareté Corá, Loreto, Chavarría y Mantilla que quedarán en la historia como las primeras en apostar y calificar en esta modalidad de turismo.

 

Esta actividad es coordinada por el Ministerio de Turismo provincial y el Comité Iberá, quienes trabajan en la diversificación de la oferta turística. En este caso, el gran Parque Iberá -de la mano del proyecto Starlight Iberá- ahora cuenta con una nueva experiencia para proponer a los turistas.

 

Es así que Mariana Balestrini directora de la Fundación Yetapá comentó que «acompañan a las comunidades del Iberá las cuatro instituciones socias del Proyecto Starlight: Fundación Yetapá, Fundación Starlight, Ideas For Change y GlobalCad. «Unimos nuestra experiencia y conocimientos para ofrecer un acompañamiento único a las comunidades locales: crear una experiencia turística y cultural innovadora, movilizando el ecosistema emprendedor territorial, que potenciará el desarrollo local, protegiendo y certificando un recurso natural tan valioso como lo es el cielo estrellado del Iberá», dijo la mujer.

 

Por lo tanto, en la ocasión se entregó certificados a las localidades de Loreto, Chavarría, Concepción del Yaguareté Corá, y se incorporó Mantilla. La propuesta es integradora e inclusiva.

 

A su turno, la doctora en astrofísica y directora de la Fundación Starlight, Antonia Varela, señaló que «se capacitó a personas para realizar esta nueva experiencia, lo novedoso es que la diversidad de flora y fauna que tiene los Esteros del Iberá también dependen de los cielos. Esto significa poner en valor el territorio conjuntamente con sus recursos».

 

El subsecretario de Promoción e Inversiones Turísticas Klaus Liebig, quien acompañó el acto en representación de la ministra de Turismo Alejandra Eliciri, indicó: «Esta distinción, que viene para incorporarse a la oferta turística en el Iberá, sigue la lógica de trabajo que plantea el Gobierno provincial a través del Ministerio de Turismo».

 

Acerca de Starlight Iberá

 

En un contexto post pandemia, el turismo regenerativo constituyó una gran oportunidad, dado que permitió el disfrute de actividades al aire libre. Starlight Iberá es una alianza para catalizar el desarrollo económico local del Iberá, en el noroeste argentino, a través de la creación de una innovadora oferta de turismo regenerativo que tiene como protagonistas a las comunidades locales.

 

Partiendo de la experiencia exitosa de la fundación española Starlight, que certifica y promueve destinos de astroturismo a nivel internacional, este proyecto capacitó y acompañó -con recursos online y offline- a las comunidades más vulnerables del Iberá para que redescubran su cielo estrellado como un recurso clave para co-crear una oferta única de productos y servicios de ecoturismo y certificó al Parque Iberá como Reserva y Destino Starlight.

 

Bajo el cielo infinito

 

El intendente de Mantilla, Juan Insaurralde, dijo que está muy agradecido por el acompañamiento que tuvieron por parte de los guías de sitio. «Son ellos los que han empujado e iniciado esta alternativa turística en nuestra localidad».

 

Debemos pensar en lo que se viene, ya que esto nos hace replantear un desarrollo que pueda brindar servicios óptimos que es lo que más nos va a costar en estos años.

 

Dijo que si uno se pone a pensar lo que significó para nosotros la canción «Cielo Infinito», hoy podemos potenciar ya que la localidad hace poco cambió el nombre y pasamos a ser «Mantilla» como la histórica estación de trenes. «La música hoy nos lleva a que el astroturismo también pueda ir de la mano con esta letra y música que recorre el mundo y eriza la piel de muchos correntinos, argentinos y hasta extranjeros», dijo el Jefe comunal-

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba