Generales

La oposición pide adecuar circuitos electorales antes de seguir creando municipios

Un proyecto se analiza en la Cámara de Diputados. Su autor, Ernesto Meixner, habló de la “desprolijidad institucional” que provoca “que gente de un circuito vote en otra comuna”.

 

En la Le­gis­la­tu­ra, la opo­si­ción in­sis­te en la ne­ce­si­dad de ade­cua­ción pre­via de los cir­cui­tos elec­to­ra­les, al pre­ten­der cre­ar­se un nue­vo mu­ni­ci­pio. Di­cha dis­po­si­ción de­be ubi­car­se en el Có­di­go Elec­to­ral Pro­vin­cial, que re­gu­la las di­vi­sio­nes te­rri­to­ria­les a los fi­nes co­mi­cia­les y los lí­mi­tes (ar­tí­cu­los 39 y 40).

El au­tor de la ini­cia­ti­va, Er­nes­to “Ti­to” Meix­ner, con­si­de­ró que exis­te una “des­pro­li­ji­dad ins­ti­tu­cio­nal” que se evi­den­ció en las úl­ti­mas elec­cio­nes en lo­ca­li­da­des co­mo Pa­go de los De­se­os, Ca­ro­li­na, 3 de Abril y San Isi­dro. “Re­sul­ta ex­tra­ño que per­so­nas que co­rres­pon­den a un pa­drón ter­mi­nen vo­tan­do en otro mu­ni­ci­pio. Es co­mo que los co­rren­ti­nos eli­ja­mos al go­ber­na­dor del Cha­co”, gra­fi­có. A mo­do de ejem­plo tam­bién men­cio­nó el ca­so de El Som­bre­ro, “en don­de uno de los lí­mi­tes apro­ba­dos pa­ra su cre­a­ción no coin­ci­de con el cir­cui­to elec­to­ral y el per­ju­di­ca­do es Em­pe­dra­do”. El Som­bre­ro es el mu­ni­ci­pio más jo­ven y el año pa­sa­do eli­gió por pri­me­ra vez in­ten­den­te, re­sul­tan­do elec­to el ra­di­cal Ra­úl Gon­zá­lez.

Se­gún de­ta­lló Meix­ner va a re­cor­dar el pe­di­do de re­a­de­cua­ción du­ran­te el de­ba­te que se ave­ci­na. Se pro­po­ne in­cor­po­rar el ar­tí­cu­lo 40 bis pa­ra el ca­so de que por vía le­gis­la­ti­va se al­te­ren los lí­mi­tes te­rri­to­ria­les de las co­mu­nas, im­po­nien­do el re­qui­si­to an­tes men­cio­na­do. La pro­pues­ta se da mien­tras avan­za la cre­a­ción de la mu­ni­ci­pa­li­dad Nº73 Ce­ci­lio Echa­va­rrí­a, in­te­gra­da por la co­lo­nia ho­mó­ni­ma y Co­lo­nia Juan Es­te­ban Mar­tí­nez. El pro­yec­to cuen­ta con des­pa­chos fa­vo­ra­bles de las co­mi­sio­nes y se tra­ta­ría en el re­cin­to es­te miér­co­les (Ver re­cua­dro). En es­te as­pec­to Meix­ner fue con­tun­den­te, “si uno ob­ser­va ge­o­grá­fi­ca­men­te la Co­lo­nia Mar­tí­nez es un ba­rrio de San­ta Lu­cí­a, es­tá mu­cho más cer­ca del cas­co ur­ba­no, pe­ro ne­ce­si­ta­ban su­mar­la pa­ra com­ple­tar con el re­qui­si­to de 1.000 ha­bi­tan­tes que exi­ge la Cons­ti­tu­ción Pro­vin­cial”. “La cre­a­ción de un nú­cleo in­de­pen­dien­te de­be obe­de­cer en pri­mer lu­gar a si no son aten­di­dos los ser­vi­cios por la ca­be­ce­ra, pe­ro ade­más que se tra­te de una co­mu­na sus­ten­ta­ble, que cuen­te con con­tri­bu­yen­tes pa­ra pa­gar ta­sas e im­pues­tos y no so­la­men­te ser man­te­ni­dos por el Go­bier­no pro­vin­cial”, en­fa­ti­zó.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba