Provinciales

La Fiesta del Chamamé lucirá una enorme pantalla cóncava

El Gobierno trabaja en los preparativos de la 32ª edición con epicentro en su templo, el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola. «Las condiciones serán óptimas para vivir la mejor edición», expresaron.

La 32º Fiesta Nacional del Chamamé, 18 del Mercosur y 2ª Celebración Mundial será la vedette de las máximas celebraciones tradicionales del país, no sólo por su exuberante grilla sino porque promete una puesta técnica única en su estilo. Comparada con los máximos espectáculos mundiales, el anfiteatro Cocomarola lucirá para esta edición una puesta técnica inigualable con pantallas gigantes que serán cóncavas, imponiendo su título de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Si bien ya era habitual encontrarse con una imponente pantalla sobre el escenario Sosa Cordero, esta edición volverá a dejar su marca y se propondrá una puesta de pantallas que la visual total del escenario. «La idea es que no sólo el público pueda disfrutar de las bondades de esta puesta de pantallas de excelencia sino que además la transmisión oficial pueda mostrar sólo lo que ocurra en el escenario con esta puesta técnica», explicó a época Eduardo Sívori, director de la Fiesta Nacional del Chamamé.

Por su parte, días atrás el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, acompañado de Sívori y el director del anfiteatro, Saúl Rodríguez, recorrieron el predio que recibirá en enero a miles de almas chamameceras y supervisaron los trabajos de reacondicionamiento que llevó adelante el Ministerio de Obras Públicas de la provincia.

Entre las tareas de puesta en condiciones del predio, se pintó todo el anfiteatro –incluyendo las butacas-, se realizaron mejoras en los baños para el público y del sector de camarines, se reemplazaron las luminarias y se arreglaron las instalaciones eléctricas en general. Además se cambió la totalidad del fenólico del escenario Osvaldo Sosa Cordero.

Venta de entradas

Desde la organización recordaron que están en venta las entradas para la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé. Las mismas tienen un costo de $1.500, se pueden adquirir de manera presencial y a través de la plataforma https://www.fullticket.com/.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba