Generales

Harán una millonaria inversión para desarrollar portales en el Iberá

El ministro nacional Gustavo Santos suscribió, con su par local Cristian Piris, el documento para financiar obras en portales del Iberá en Carlos Pellegrini y Loreto. Por primera vez, Corrientes albergó la reunión que nuclea a funcionarios de todo el país.

 

Por pri­me­ra vez, Mi­nis­tros y fun­cio­na­rios de tu­ris­mo de to­do el pa­ís con­ver­gen en la ca­pi­tal co­rren­ti­na en la 146´ de la Asam­blea del Con­se­jo Fe­de­ral. Pre­vio al en­cuen­tro, el mi­nis­tro de Tu­ris­mo de la Na­ción, Gus­ta­vo San­tos, y su par pro­vin­cial Cris­tian Pi­ris sus­cri­bie­ron sen­dos con­ve­nios por más de 60 mi­llo­nes de pe­sos pa­ra fi­nan­ciar obras de in­fra­es­truc­tu­ra en los mu­ni­ci­pios de Car­los Pe­lle­gri­ni y Lo­re­to, a fin de po­ten­ciar el de­sa­rro­llo del Ibe­rá.

“Es al­go his­tó­ri­co y gra­ti­fi­can­te, un re­co­no­ci­mien­to a la pro­vin­cia por la la­bor que ha­ce­mos pa­ra po­si­cio­nar el tu­ris­mo”. Con es­ta fra­se, Pi­ris sin­te­ti­zó su im­pre­sión res­pec­to a la con­vo­ca­to­ria que reu­nió a sus pa­res de to­do el pa­ís. Va­le re­cor­dar que el miér­co­les a la no­che se lle­vó a ca­bo la re­cep­ción de los fun­cio­na­rios na­cio­na­les y pro­vin­cia­les en Ca­sa Ibe­rá, don­de dis­fru­ta­ron de un es­pec­tá­cu­lo de cha­ma­mé y de gas­tro­no­mía lo­cal. El go­ber­na­dor Gus­ta­vo Val­dés, jun­to a Pi­ris fue­ron los en­car­ga­dos de dar la bien­ve­ni­da a los par­ti­ci­pan­tes del Con­se­jo Fe­de­ral de Tu­ris­mo (CFT). Ayer en las pa­la­bras de aper­tu­ra, in­cor­po­ran­do un tér­mi­no gua­ra­ní, el ti­tu­lar del CFT Gon­za­lo Ro­bre­do ase­gu­ró “fui­mos re­ci­bi­dos y el pa­yé (en­can­to) se no­tó, nos sen­ti­mos muy a gus­to”, a la vez que re­cor­dó que “va­rios años tra­ba­jé en el Ibe­rá, así que en­tien­do de que se tra­ta esa ma­gia que ofre­ce Co­rrien­tes”.

Pre­vio a la inau­gu­ra­ción del even­to, San­tos y Pi­ris, fir­ma­ron con­ve­nios pa­ra el ini­cio de obras de in­fra­es­truc­tu­ra des­ti­na­das al Ibe­rá, que se fi­nan­cian con fon­dos del Ban­co In­te­ra­me­ri­ca­no de De­sa­rro­llo (BID). El pri­me­ro “I­be­rá Sal­va­je” pa­ra lo cual se des­ti­na­rán 42 mi­llo­nes pa­ra el Cen­tro de Re­cre­a­ción y Tu­ris­mo en Co­lo­nia Car­los Pe­lle­gri­ni. El otro con­tem­pla una in­ver­sión de 22 mi­llo­nes de pe­sos en el por­tal San An­to­nio en Lo­re­to, de­no­mi­na­da “A­ven­tu­ra Ibe­rá”. San­tos di­jo que “se tra­tan de obras im­por­tan­tes en el mar­co del de­sa­rro­llo del Ibe­rá con lo que es­ta­mos po­nien­do en mar­cha, a las ya ter­mi­na­das, cen­tros de aten­ción al tu­ris­ta y por­ta­les”.

El fun­cio­na­rio na­cio­nal ha­bló del co­rre­dor tu­rís­ti­co Igua­zú (Mi­sio­nes), Ibe­rá (Co­rrien­tes), el Im­pe­ne­tra­ble (Cha­co y For­mo­sa). Se mos­tró en­tu­sias­ma­do por­que “tra­ba­ja­mos en in­fra­es­truc­tu­ra y la co­nec­ti­vi­dad”. “El mes pa­sa­do, el pre­si­den­te Mau­ri­cio Ma­cri re­ci­bió la pro­pues­ta de una com­pa­ñía aé­rea pa­ra te­ner a fin de año un vue­lo di­rec­to Madrid-­Cataratas del Igua­zú, que ser­vi­rá pa­ra to­do el co­rre­dor y nos va co­nec­tar di­rec­ta­men­te con Eu­ro­pa”, en­fa­ti­zó.

 

Al mo­men­to de dar la bien­ve­ni­da a sus pa­res, Pi­ris pu­so de re­lie­ve “la com­bi­na­ción de ele­men­tos” co­mo rí­o, na­tu­ra­le­za e his­to­ria, “que nos per­mi­ten ser un des­ti­no tu­rís­ti­co”. A su vez re­mar­có que el de­sa­rro­llo del sec­tor se po­ten­ció a par­tir del año 2011, con el Pac­to Co­rren­ti­no pa­ra el Cre­ci­mien­to y De­sa­rro­llo, que es “nues­tro Plan Es­tra­té­gi­co y que a par­tir de ahí to­ma al tu­ris­mo co­mo po­lí­ti­ca de es­ta­do, que lle­vó pos­te­rior­men­te a la cre­a­ción del mi­nis­te­rio de Tu­ris­mo”, a su vez aco­tó que con la ges­tión del go­ber­na­dor Val­dés el “tu­ris­mo pa­sa a ser uno de los ejes cen­tra­les pa­ra el de­sa­rro­llo y ello se ve re­fle­ja­do en el pre­su­pues­to que se des­ti­na a in­ver­sio­nes tu­rís­ti­cas”.

El fun­cio­na­rio pro­vin­cial al de­ta­llar in­ver­sio­nes, di­jo que “ac­tual­men­te se eje­cu­tan por 680 mi­llo­nes de pe­sos en ma­te­ria de tu­ris­mo y es­pe­cí­fi­ca­men­te en es­tos mo­men­tos se es­tán eje­cu­tan­do obras por más de 200 mi­llo­nes de pe­sos con fon­dos ge­nui­nos de la pro­vin­cia. Son 24 obras que se es­tán re­a­li­zan­do en el Ibe­rá que se su­man a las que hoy sus­cri­bi­mos con Na­ción que le van a otor­gar a la zo­na una nue­va fi­so­no­mí­a”.

“Es la pri­me­ra vez que a tra­vés de po­lí­ti­cas pú­bli­cas se de­ci­de ge­ne­rar y de­sa­rro­llar el tu­ris­mo en la Pro­vin­cia y que sea una he­rra­mien­ta de cre­ci­mien­to lo­cal, que cree fuen­tes de tra­ba­jo y po­ten­cie la ac­ti­vi­dad eco­nó­mi­ca en to­dos sus as­pec­tos”, pun­tua­li­zó Pi­ris, pa­ra lue­go re­mar­car que “lo ha­ce­mos en for­ma man­co­mu­na­da, tra­ba­jan­do con Na­ción”, don­de apro­ve­chó pa­ra elo­giar a San­tos, a quien de­no­mi­nó co­mo “un so­cio y un alia­do en­tu­sias­ta de la pro­vin­cia y lo ha­ce­mos en el mis­mo ho­ri­zon­te con to­dos los mu­ni­ci­pios, de­jan­do atrás cual­quier mi­ra­mien­to por cues­tio­nes po­lí­ti­cas. El tu­ris­mo de­be ser­vir­nos pa­ra unir­nos y no pa­ra se­pa­rar­nos”.

Tras el ac­to inau­gu­ral, fue el mo­men­to de las ex­po­si­cio­nes de las pro­vin­cias y ca­sos de bue­nas prác­ti­cas, re­sul­ta­dos de ta­lle­res ade­más del in­for­me de las co­mi­sio­nes de tra­ba­jo. Lue­go, se pre­sen­ta­ron los pro­gra­mas en mar­cha del Mi­nis­te­rio de Tu­ris­mo de la Na­ción. Lue­go fue el tur­no del Ins­ti­tu­to Na­cio­nal de Pro­mo­ción Tu­rís­ti­ca (IN­PRO­TUR), que dio pa­so a la Cá­ma­ra Ar­gen­ti­na de Tu­ris­mo (CAT), ce­rran­do la pre­sen­te edi­ción del Con­se­jo Fe­de­ral.
Una vez con­clui­da la ac­ti­vi­dad y lue­go del al­muer­zo de ca­ma­ra­de­rí­a, se de­sa­rro­lló una reu­nión con la Co­mi­sión de In­ver­sio­nes. Por la tar­de, los fun­cio­na­rios de tu­ris­mo que asis­tie­ron al Con­se­jo Fe­de­ral re­a­li­za­ron un City Tour por la ca­pi­tal y un pa­seo náu­ti­co por el río Pa­ra­ná. En tan­to hoy los 11 mi­nis­tros que que­dan irán a re­co­rrer los Es­te­ros del Ibe­rá a tra­vés del por­tal Con­cep­ción.

 

Piris destacó proyecto estatal  para mejorar la conectividad

El mi­nis­tro de Tu­ris­mo de la Pro­vin­cia, Cris­tian Pi­ris, fue con­sul­ta­do por épo­ca acer­ca del pro­yec­to que se ana­li­za en la Le­gis­la­tu­ra pro­vin­cial pa­ra cre­ar Co­rrien­tes Te­le­co­mu­ni­ca­cio­nes SA, una em­pre­sa con par­ti­ci­pa­ción es­ta­tal ma­yo­ri­ta­ria.

 

La ini­cia­ti­va apun­ta a me­jo­rar la co­nec­ti­vi­dad de la pro­vin­cia, brin­dan­do el ser­vi­cio de In­ter­net a to­das las re­gio­nes del te­rri­to­rio y for­ma par­te de una las nor­ma­ti­vas más im­por­tan­tes que la ges­tión de Gus­ta­vo Val­dés es­pe­ra po­der con­tar an­tes del fi­nal del pe­rí­o­do de Se­sio­nes Or­di­na­rias.

En es­te sen­ti­do, Pi­ris con­si­de­ró el pro­yec­to “muy po­si­ti­vo” y re­cor­dó que “fue una de­man­da que le ini­cia­mos des­de el área tu­rís­ti­ca pa­ra me­jo­rar la co­nec­ti­vi­dad di­gi­tal, so­bre to­do en el cen­tro de la pro­vin­cia que no tie­ne fi­bra óp­ti­ca y tie­ne li­mi­ta­da sus po­si­bi­li­da­des de co­ne­xión. El ac­ce­so a in­ter­net es al­go fun­da­men­tal pa­ra los po­bla­do­res lo­ca­les co­mo pa­ra los tu­ris­tas que quie­ren es­tar co­nec­ta­dos a re­des, vin­cu­la­dos con la fa­mi­lia, era cen­tral que apos­te­mos a es­te de­sa­rro­llo. Es­ta em­pre­sa va ve­nir a so­lu­cio­nar el te­ma de fon­do.

Res­pec­to al pro­yec­to de cre­a­ción del par­que Na­cio­nal Ibe­rá, es­tan­ca­do en el Con­gre­so, San­tos con­si­de­ró que no ve mo­ti­vos “pa­ra que la nor­ma no sal­ga, se tra­ta de una do­na­ción de un pri­va­do que hoy es­tá en la ór­bi­ta na­cio­nal y se in­te­gra a las 550 hec­tá­re­as de ju­ris­dic­ción pro­vin­cial pa­ra ge­ne­rar es­ta gran ofer­ta que el mun­do ob­ser­va con ad­mi­ra­ción, su­ma­mos a to­dos los sec­to­res de ma­ne­ra iné­di­ta con su plan es­tra­té­gi­co. El de­sa­rro­llo Ibe­rá es un ejem­plo de tra­ba­jo con­jun­to”, fi­ni­qui­tó.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba