Briend exigió perpetua para los Sena y medidas restrictivas para Melgarejo

En la tercera audiencia, el abogado querellante sostuvo que la única pena posible para César, Emerenciano y Marcela Acuña es la prisión perpetua y pidió además una restricción perimetral para Melgarejo.
Pasadas las 9.30 de este viernes comenzó la tercera audiencia de cesura por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. En una jornada marcada por la ausencia de César y Emerenciano Sena, la sala escuchó los alegatos finales, donde el abogado querellante por la familia de la joven, Gustavo Briend, concentró la atención con una acusación firme y directa contra los principales imputados.
Briend, representante de Gloria Romero —madre de Cecilia—, abrió su exposición sin matices: «La única pena posible para este grupo de personas —Marcela Acuña, Emerenciano y César Sena— es la prisión perpetua». Desde ese punto, desarrolló una argumentación que apuntó a demostrar la gravedad extrema del caso y la participación activa de cada uno de los involucrados.
Para fundamentar su pedido de perpetua, Briend recordó que el Código Penal contempla la muerte violenta de una mujer en el marco de un femicidio como uno de los delitos más graves: «Cecilia fue asesinada; es uno de los hechos más graves que establece nuestra normativa. César Sena es el autor de un hecho ejecutado con extrema violencia. Hubo un desprecio absoluto por la vida», remarcó.
Las palabras más contundentes del querellante estuvieron dirigidas a Marcela Acuña. Briend sostuvo que la imputada «no fue una espectadora del crimen, sino una participante activa», y sostuvo que fue «la arquitecta del crimen», señalando que —según su visión— integró la estructura del plan desde su inicio hasta las maniobras posteriores.
«No solo participaron de un hecho grave, sino que continuaron con conductas hostiles tratando de evitar que se descubriera la verdad. La peligrosidad del Clan Sena queda demostrada en sus propias acciones», afirmó.
También describió el impacto emocional y el temor permanente con el que vive Gloria Romero, quien se fue de la provincia junto a su otra hija, Ángela, por miedo a represalias.
Por otra parte, el abogado también se refirió a los colaboradores condenados por encubrimiento agravado y respecto a Fabisana González sostuvo que al momento del hecho «participaba activamente del movimiento político y no estaba en su casa». Cuestionó la defensa que intenta apoyarse en su rol maternal: «No comparto esa idea. Eso no puede alterar el cumplimiento de la pena», y solicitó seis años de prisión tanto para ella como para Gustavo Obregón.
En cuanto a Gustavo Melgarejo —sentenciado por encubrimiento simple y liberado tras el veredicto del 15 de noviembre—, Briend adelantó que pedirá una «restricción de acercamiento por cualquier medio» hacia los familiares de la víctima. La medida alcanzaría a la tía abuela de Cecilia, Mercedes Flores, y también a Gloria Romero y su hija Ángela.
La audiencia de este viernes representa un paso decisivo hacia las condenas finales del denominado Clan Sena. Una vez finalizados los alegatos, la jueza técnica Dolly Fernández deberá fijar las penas correspondientes.
Sin embargo, la magistrada cuenta con un plazo legal de 15 días hábiles para dictar sentencia. Si se utiliza la totalidad del término, las condenas podrían conocerse alrededor del 19 de diciembre, fecha en la que culminaría el plazo judicial previsto.



