Locales

Senado aprobó el nuevo Código Procesal Laboral y avanzó en diversas iniciativas legislativas

La Cámara de Senadores, presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard, celebró este jueves su 12ª sesión ordinaria, en la cual se sancionaron importantes normas y se dio tratamiento a múltiples iniciativas remitidas por el Poder Ejecutivo y la Honorable Cámara de Diputados.

 

En primer lugar, convirtió en ley el Proyecto presentado por varios Senadores sobre el Código Procesal Laboral de la Provincia de Corrientes.

También es ley el Proyecto presentado por varios Senadores por el que se establece un nuevo procedimiento para la Oficina de Conciliación Laboral (OCLO).

Y es ley además, el proyecto venido de la Honorable Cámara de Diputados por el que se establece un régimen de concurso excepcional y transitorio para la titularización del personal docente.

En tanto, fue aprobado con media sanción el Proyecto de Ley presentado por Senadores del Bloque de la U.C.R. por el que se establecen límites al Poder Ejecutivo y a sus organismos, para el otorgamiento de subsidios, donaciones, créditos, auspicios o la celebración de convenios con instituciones, asociaciones civiles u organizaciones (ONG) que realicen homenajes, conmemoraciones, exaltaciones o reivindicaciones de personas condenadas por delitos de lesa humanidad, violaciones de los derechos humanos o que incurran en apología de estos delitos.

Sumado a esto, la Cámara alta aprobó el proyecto de resolución por el que se repudia la decisión de la Comisión Directiva de la Sociedad Rural de Corrientes de imponer el nombre del ex Capitán Juan Carlos De Marchi a la plaza principal de su predio, tratándose de una persona condenada por delitos de lesa humanidad, iniciativa unificada por los Senadores del Bloque de la U.C.R. y del PJ.

Por otra parte, se incorporó y aprobó la nota del Poder Ejecutivo Provincial que remite el Decreto Nº 2332/25, por el cual se convoca a Sesiones Extraordinarias del 1 al 19 de diciembre de 2025.

Asimismo, se trató y aprobó la renuncia de la senadora Verónica Inés Espíndola, efectiva a partir del 9 de diciembre de 2025.

En otro orden, el alto Cuerpo desarrolló la audiencia pública para dar tratamiento a los pliegos remitidos por el Poder Ejecutivo Provincial: para la designación en el cargo de Juez Civil y Comercial de la Cuarta Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Monte Caseros (Corrientes), para el Dr. Vicente Humberto Brítes; en el cargo de Juez de Garantías de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Goya (Corrientes), para el Dr. Francisco Antonio Arrúe; y en el cargo de Juez del Tribunal de Juicio Nº 2 de la Primera Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Corrientes, para el Dr. Joaquín Jorge Sebastián Romero.

Los mismos pasaron sin impugnaciones a la Comisión de Poderes, Peticiones, Acuerdos y Reglamentos.

Cabe destacar, que el Proyecto de Ley enviado por el Poder Ejecutivo Provincial de Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos de la Administración Pública Provincial – Ejercicio 2026 continúa en la Comisión de Impuesto y Presupuesto para su posterior tratamiento.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba