Deportes

Mundial 2026: cuántos cupos quedan por definirse y qué países todavía pueden clasificarse

La próxima Copa del Mundo se disputará en Estados Unidos, México y Canadá del 11 de junio al 19 de julio. El próximo 5 de diciembre será el sorteo y todos los encuentros se llevarán a cabo en la fecha FIFA de marzo de 2026.

A días del sorteo del Mundial 2026, ya están se confirmaron la clasificación de 42 selecciones, pero aún restan la confirmación de otros 6, ya que por primera vez en la historia esta Copa del Mundo contará con 48 países, distribuidas en 12 grupos de cuatro.

Este martes, España, Bélgica, Suiza, Escocia y Austria aseguraron su boleto directo en Europa, mientras que por la noche Curazao, Panamá y Haití se sumaron desde la CONCACAF.

Cuatro de seis boletos saldrán del repechaje europeo, mientras que los otros dos se definirán en el repechaje intercontinental que se jugará en marzo en México, con seis equipos de distintas confederaciones.

Tras finalizar las Eliminatorias de la UEFA se terminaron de conocer a los partícipes del primer bolillero, de cara al sorteo próximo a desarrollarse este viernes 5 de diciembre en Washington donde 48 seleccionados se dividirán en cuatro bombos con 12 equipos en cada uno.

México (Grupo A y protagonista del partido inauguran en el Azteca), Canadá (Grupo B) y Estados Unidos (Grupo D) fueron las primeras tres cabezas de serie, por ser los anfitriones del certamen. En tanto, los otros nueve lugares estarán ocupados por los seleccionados que mejor ubicados se encuentren en el ranking FIFA. Y es acá donde aparecen: España, Argentina, Francia, Inglaterra, Portugal, Países Bajos, Brasil, Bélgica y Alemania.

Mundial 2026: qué cupos faltan y cómo se definen los repechajes

Italia, Turquía, Ucrania, Irlanda, Polonia, Albania, República Checa, Gales, Bosnia, Dinamarca, Kosovo y Eslovaquia jugarán el repechaje europeo para intentar clasificarse. También, están clasificados al repechaje por Nations League: Rumania, Irlanda del Norte, Macedonia del Norte y Suecia.

El formato de la competencia será a ocho llaves de semifinales a partido único, que desembocarán en cuatro finales. Los ganadores se quedarán con los últimos cupos europeos. El sorteo de esta instancia será el jueves 20 de noviembre en Zurich, Suiza y se enfrentarán en marzo en México.

El resto de los países competirán en un mini torneo de eliminación directa a partidos únicos. Primero se celebrarán las semifinales entre los cuatro equipos de menor ranking de la FIFA (Jamaica, Bolivia, Surinam y Nueva Caledonia y, posteriormente, se realizarán dos finales, entre los ganadores de estos cruces y los dos equipos de ranking más alto (Congo e Irak).

Mundial 2026: cuándo se jugarán los repechajes

Los partidos definitorios para completar los 48 lugares para disputar el Mundial, que se desarrollará en Estados Unidos, México y Canadá, se disputarán entre el 23 y 31 de marzo de 2026. La próxima Copa del Mundo se disputará del 11 de junio al 19 de julio.

Mundial 2026: cuáles son los países clasificados

Concacaf: Estados Unidos, Canadá, México, Curazao, Panamá y Haití.
Conmebol: Argentina, Brasil, Ecuador, Uruguay, Paraguay y Colombia.
Oceanía: Nueva Zelanda.
Asia: Japón, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania, Australia, Qatar y Arabia Saudita.
África: Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia, Ghana, Costa de Marfil, Cabo Verde, Sudáfrica y Senegal.
Europa: Inglaterra, Francia, Croacia, Portugal, Noruega, Alemania, Países Bajos, Suiza, Escocia, España, Austria y Bélgica.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba