Locales

Exitosa Noche de los Museos en la Legislatura Provincial

La Noche de los Museos convocó a una amplia participación de espacios culturales provinciales y municipales, junto con instituciones educativas y artísticas de distintas localidades del interior. Museos, centros culturales, teatros y espacios institucionales, abrieron sus puertas para recibir al público, ofreciendo propuestas diversas y gratuitas que pusieron en valor el patrimonio cultural correntino.
La esperada inauguración del Macc, Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes, encabezada por el Gobernador Gustavo Valdés, y el vicegobernador Pedro Braillard Poccard, junto a la presidente del Instituto de Cultura Beatriz Kunin, la Asociación de Amigos del museo, liderada por Luis Niveiro, ferviente impulsor del proyecto, funcionarios y artistas, fue sin dudas, el centro de atención de una noche que tuvo gratas sorpresas en todos los espacios que se sumaron a la propuesta.
El Senado de la provincia se sumó a esta actividad, con la participación especial de Nathalia Rodriguez y el Ballet Gitane junto a la Orquesta Sinfónica de la provincia, dirigida por la Maestra Andrea Fusco, quienes formaron parte de la inauguración del Macc.
Por otra parte, en el Palacio Legislativo, Coral Corrientes y el Ballet folklórico juvenil, acompañaron la muestra “Mirada al Este”, un homenaje a la independencia de Brasil que reúne a destacados artistas plásticos de la región. El Ballet folklórico participó también en el Museo de Artesanías de la Provincia, y el tenor Sergio Casco deleitó al público en el Museo Histórico de la Provincia.
De esta manera, el Senado y la Vicegobernación de Corrientes, reafirman su compromiso con el arte y la cultura local, fortaleciendo su rol como promotor del vínculo entre artistas y comunidad.
Muestra en el Salón de los Pasos Perdidos
La muestra Mirada al Este continuará habilitada en la legislatura, en horario extendido de 8,00 a 20,00 hs, con entrada libre y gratuita. Tal como la definió Braillard Poccard es un ejemplo del arte como herramienta de unión entre los pueblos. “Creo sinceramente que la vida cultural es la manera más sólida de establecer relaciones duraderas entre nuestros pueblos”, expresó.
La muestra, organizada junto a la Asociación de Cultura Argentino-Brasileña de Resistencia, propone un diálogo visual entre seis artistas del nordeste argentino y Brasil: Rolando Sá Fleitas, Dante Arias, Esteban Gómez, José Kura, Titina Díaz Setuvi y Fátima Velardez y la curadoría de Dante Arias.
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba