Provinciales

El Concejo Deliberante aprobó la regularización dominial para 150 familias del barrio San Roque Este

Los ediles también sancionaron la norma que establece la obligatoriedad de difundir la línea 145 del Ministerio de Justicia de la Nación, para denuncias de situaciones sospechosas de explotación sexual o laboral. En tanto, se recordó al ex presidente Raúl Alfonsín, al cumplirse 42 años de la recuperación de la democracia en Argentina.

 

El Honorable Concejo Deliberante capitalino (HCD) realizó la 25º sesión ordinaria del año en el recinto, con la presencia de los 19 ediles que integran el cuerpo deliberativo comunal. En el inicio del plenario, el presidente Marcos Amarilla aprovechó la ocasión para recordar que hoy, 30 de octubre, se cumplen 42 años de la elección que marcó el fin de la dictadura y la recuperación de la democracia en Argentina, destacando que este hecho significó un antes y un después en nuestra historia, y es un logro que toda la sociedad debe cuidar.

En este encuentro, los concejales sancionaron por unanimidad la ordenanza que establece la regularización dominial para 150 familias del barrio San Roque Este, lo cual se logró a través del trabajo en conjunto entre vecinos, concejales, la Municipalidad y el Instituto de Vivienda de Corrientes (Invico). Mediante esta norma, se efectúa una donación con cargo, a favor de quienes habitan en un predio del mencionado barrio hace décadas.

Por otra parte, el HCD dio el visto bueno a la obligatoriedad de la difusión de la línea anónima y gratuita número 145 del Ministerio de Justicia de la Nación, como medio para denunciar la trata de personas con fines de explotación sexual y laboral. Se determina la instalación de publicidad en colectivos del transporte urbano de pasajeros, taxis y remises; al igual que la difusión en todas las oficinas del municipio y boletas de pago de servicios.

Asimismo, se prohibió el estacionamiento vehicular sobre calle Salta entre Belgrano y Bolívar, en el tramo lindante a la plaza La Cruz, todos los días de 00 a 14 horas. En el mismo sentido, se avanzó con la incorporación del protocolo de actuación para la colaboración municipal en la búsqueda de menores extraviados o desaparecidos.

En cuanto a las iniciativas que tomaron estado parlamentario, se incluye un proyecto de ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) que fija el sentido de circulación vehicular de la calle Ingeniero Juan Col y el pasaje Guardiamarina José Ferré en el barrio Camba Cuá (girado a las comisiones de Obras y Legislación).

En tanto, la propuesta para homenajear con el reconocimiento Ñandereko al grupo musical Los Alonsitos, será analizada por la comisión de Cultura. La popular agrupación musical formada en 1985, actualmente integrada por Ariel Báez y los hermanos Marcelo y Marco Roselli Majul, brilló en numerosos escenarios nacionales e internacionales.

Además, se declaró de interés la muestra artística San Martín de Ramiro Ghigliazza que se realizará del 7 al 17 de noviembre y la participación de los establecimientos educativos capitalinos en la edición 2025 del Concejo Deliberante Estudiantil. Lo mismo ocurrió con el primer puesto obtenido por la Selección Correntina de Hockey sobre césped sub 19-damas, en el Campeonato Argentino Ascenso C, que tuvo lugar en la ciudad de Cipolletti, provincia de Río Negro.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba