Triple femicidio: qué dice el cuaderno verde del «Señor Jota» que investiga la Justicia

Joseph Freyser Cubas Zavaleta, presunto autor intelectual, tenía un bloc de hojas con indicaciones, cifras, números de celulares y mensajes de amor.
La causa por el triple crimen de Brenda, Morena y Lara en Florencio Varela ha dado un vuelco significativo. Tras más de un mes de apuntar a «Pequeño J» como autor material e intelectual, la investigación ahora se centra en Joseph Fraser Cubas Zavaleta, conocido como «Señor J». Este hombre de nacionalidad peruana y presunto líder narco fue detenido en la alcaidía de la Policía Federal sobre la calle Cavia, Palermo, mientras esperaba su extradición a Perú por cargos previos de narcotráfico y homicidio.
El cambio en la dirección del caso surgió tras el testimonio clave de una testigo protegida que compartía celda con él. Según su declaración ante la fiscalía encabezada por el doctor Arribas, «Señor J» habría planeado y ordenado los secuestros y asesinatos desde prisión. En su celda se halló un cuaderno verde con anotaciones incriminatorias y papeletas con teléfonos vinculados a otros imputados.
Los investigadores secuestraron el cuaderno verde de tapa blanda en el que el detenido registraba números de teléfono, direcciones, cuentas de correo y mensajes personales, junto con una serie de cartas de amor.
Entre los escritos se hallaron extensos listados de contactos y anotaciones con mensajes breves. En una de ellas, además del número, aparece la frase: «Para lo que necesite, escriba y arreglamos».
También se encontraron expresiones afectivas. «Te amo, bebé. Me morí de amor con esto», se lee en una de las notas. Pero una carta en particular llamó la atención. Está fechada el 22 de septiembre, apenas dos días después de la masacre, y se encuentra firmada por «tu colombiana». «Me encanta todo con vos, mi Jota. Qué rico, Dios, quiero hacerte el amor mil veces, papi mío. Ricura de hombre», dice. En otro papel, con tono más sentimental, figuran las iniciales «M y J».
El cuaderno incluye además referencias a localidades del sur bonaerense como Adrogué, Rafael Calzada y José Mármol, junto con listas de gastos cotidianos: «Seis empanadas de carne, un shampú, dos pizzas, dos budines, dos gaseosas, jamón, cigarrillos».
Cubas Zavaleta, actualmente detenido, está señalado por la Justicia como el autor intelectual del triple homicidio, acusado de haber dado las órdenes desde la cárcel y de seguir el ataque por una transmisión en vivo. Según la investigación, sería además el propietario de la droga robada, el móvil que los fiscales atribuyen a la brutal matanza.
Qué declaró el «Señor J» ante la Justicia
Durante su extensa declaración judicial, el «Señor Jota» aseguró que en la Argentina trabaja como costurero de zapatos y protagonizó una fuerte discusión con sus propios abogados defensores.
El acusado permaneció cuatro horas en los tribunales de San Justo, donde fue indagado por el fiscal Arribas. Finalizada la audiencia y retirados los representantes del Ministerio Público Fiscal, el imputado se enfrentó a los gritos con sus letrados, en medio de un clima de tensión.
Detenido desde el domingo pasado, Joseph Freyser Cubas Zavaleta declaró ante los fiscales Adrián Arribas, Claudio Fornaro y Diego Rulli. «Mi delito y la causa que me implican acá es una pantalla. No guardo ninguna relación con los detenidos ni con los hechos», rechazó.
Cubas Zavaleta también negó ser conocido como «J», el alias con el que los investigadores lo vinculan a la organización criminal. Durante su indagatoria, el ex policía, que admitió haber pertenecido a la fuerza de Trujillo, en Perú, insistió en que no mantiene lazos con los otros acusados ni con las bandas peruanas mencionadas en el expediente.
El detenido aseguró desconocer tanto la Villa Zavaleta como la 1-11-14, lugares que los fiscales identifican como bases de operaciones de la red narco sospechada de ejecutar los crímenes.
Además, desmintió pertenecer a la banda Los Pulpos de Trujillo, un grupo señalado por los informes de inteligencia como una organización con la que habría tenido vínculos. «Nunca he tenido ningún lazo con Los Pulpos. Una vez se me quiso involucrar por haber sido policía, pero quedó demostrado que no tenía relación», declaró.
El acusado agregó que ingresó legalmente a la Argentina desde España, donde residió en Valencia, y que actualmente vivía en Lanús, dedicado a «coser zapatos y venderlos en La Salada».
Además, contó que ingresó a la Argentina legalmente desde España, donde residió en Valencia, y que vivía en Lanús, «cosiendo zapatos y vendiéndolos en La Salada».
La acusación contra «Señor J»
Cubas Zavaleta está señalado como el número dos de una organización narco en la que también opera «Pequeño J», y los investigadores intentan determinar el rol de Víctor Sotacuro, el hombre que habría trasladado a las tres víctimas el día del triple crimen de Florencio Varela.
El caso sumó además una nueva detenida: Mónica Débora Mujica, esposa del «Señor Jota», quien fue mencionada en una declaración por Milagros Florencia Ibáñez, otra de las imputadas.
Una de las principales hipótesis apunta a que Sotacuro habría sido el encargado de distribuir la droga y que el robo de esa sustancia podría haber desencadenado la masacre.
Hasta el momento, la causa cuenta con 11 personas detenidas y tres prófugos, aunque los investigadores creen que en los próximos días podrían surgir nuevos involucrados vinculados a la trama del crimen.
El giro en la investigación
La investigación apunta ahora a una trama narco transnacional ligada al cártel Los Pulpos de Trujillo. Se analizan conexiones entre narcotráfico, trata y femicidios, así como posibles vínculos con bandas peruanas activas en Argentina. El operativo para trasladar al acusado incluyó fuertes medidas de seguridad debido a su peligrosidad. La fiscalía continúa recabando pruebas para confirmar o descartar las declaraciones que involucran directamente a «Señor J».



