Provinciales

San Luis del Palmar en emergencia: más de 20 familias evacuadas

El intendente René Buján confirmó que las precipitaciones superaron los 300 milímetros en pocos días y que el municipio habilita un tercer centro de evacuación. La situación afecta tanto al casco urbano como a zonas rurales, donde varias familias permanecen aisladas.

Más de 20 familias fueron evacuadas en San Luis del Palmar debido a las intensas lluvias que en los últimos días provocaron el desborde del riachuelo local. Así lo informó el intendente René Buján, quien confirmó que cayeron más de 300 milímetros de agua en menos de una semana, afectando tanto a la ribera del río como a la cuarta sección rural, especialmente en el paraje Empedrado Limpio. Las familias damnificadas son asistidas en dos centros de evacuación, y el municipio analiza abrir un tercer espacio ante el aumento de la demanda.

«Estamos en una situación nada agradable. Lamentablemente hay familias que están aisladas y otras que debieron ser evacuadas. Venimos trabajando con los equipos de salud, bomberos y distintas instituciones para contener a todos los vecinos», expresó Buján en diálogo con diarioepoca.com.

El intendente explicó que la combinación de las intensas lluvias locales y la estabilidad del nivel del río Paraná complican el drenaje natural del agua. «No solo nos afecta lo que cae en el pueblo, sino también en la zona rural, donde nace el riachuelo. Toda esa agua termina llegando acá», precisó.

Actualmente, los evacuados se alojan en el Estadio Municipal «María Soto» y en el SUM del pueblo, ambos ya con su capacidad casi completa. El municipio prevé habilitar el salón municipal para recibir a más familias. Allí reciben asistencia médica, medicamentos y alimentos, además de módulos alimentarios con carne, frutas y verduras.

Buján destacó la articulación con el Hospital local, Bomberos Voluntarios y la Policía Departamental, que patrulla las zonas evacuadas ante el temor de algunos vecinos a posibles robos. «Entendemos a quienes no quieren dejar sus casas. Ya pasamos por inundaciones anteriores, y lamentablemente algunos se aprovechan de la situación», dijo.

El jefe comunal también pidió la colaboración de la comunidad y abrió canales para recibir donaciones. «Todo aquel que quiera ayudar puede acercarse al municipio o comunicarse con los bomberos. Lo importante es que lo hagan de corazón, sin mirar banderas políticas ni religiosas. Lo que se done, llega directamente a las familias», afirmó.

Además, el municipio trabaja en acciones de prevención sanitaria y fumigación, con apoyo de los equipos de Zoonosis y Dermatología de la provincia, ante la aparición de víboras y roedores que se desplazan hacia las zonas secas.

 

 

 

 

 

Diarioepoca.com

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba