Generales

Psoriasis: mucho más que un problema en la piel para miles de argentinos

El Hospital de Clínicas de la UBA ofrecerá un taller abierto para generar conciencia y brindar información útil a la comunidad.

En vísperas del Día Mundial de la Psoriasis, que se celebra cada 29 de octubre, el hospital emblema de la UBA convoca a una actividad que busca ofrecer un espacio de información confiable, orientación médica y contención para personas con psoriasis.

Se trata de una actividad presencial, libre y gratuita con inscripción previa a través de este formulario. Cupos limitados. Cuándo y dónde: el miércoles 29 de octubre a las 11 en el Hospital de Clínicas, Av. Córdoba 2351, CABA – Aula 43 (4to piso).

El objetivo principal es generar conciencia sobre esta enfermedad inflamatoria crónica que puede tener un impacto significativo en la calidad de vida física, psicológica y social de las personas.

“La psoriasis afecta a entre el 2 y el 3% de la población argentina y, aunque tiene una base genética, su evolución está fuertemente influenciada por factores emocionales como el estrés, la ansiedad y otros problemas de salud mental”, sostiene la Dra. Graciela Manzur (MN 63.141), jefa de la División de Dermatología de la institución, directora de su Centro de Investigación en Genodermatosis y Epidermólisis Ampollar (CEDIGEA).

Los síntomas de psoriasis pueden aparecer a cualquier edad, pero predomina con dos picos a los 20 y a los 60 años. La calidad de vida de una persona con psoriasis se ve comúnmente afectada no solo por las manifestaciones cutáneas, sino que también puede haber compromiso articular (artritis psoriática), ocular (uveítis) y  está asociada a otras comorbilidades.

Según la médica, hasta un 30% de las consultas dermatológicas en el servicio que dirige —incluidas las relacionadas con psoriasis— están influenciadas por factores emocionales como el estrés o la ansiedad. “El estrés puede actuar como desencadenante o agravante, y muchas veces complica la adherencia al tratamiento o empeora la percepción del dolor”, señala la especialista.

El diagnóstico en la mayoría de los casos es clínico: se evalúan antecedentes familiares, características clínicas de las lesiones, junto con la localización típica. En casos dudosos el estudio histopatológico lo confirma.

Aunque no se ha encontrado la cura de la psoriasis, las terapias son cada vez más específicas, con mayor eficacia y menos efectos adversos. Las mismas varía según el tipo de psoriasis: “En las formas leves se pueden utilizar queratolíticos, derivados de la vitamina D como el calcipotriol, solo o en combinación con corticoides, fototerapia, inhibidores de la calcineurina, y en los casos más severos medicación sistémica. La calidad de vida de los pacientes con formas severas ha mejorado espectacularmente, con el uso de medicación biológica que bloquea los mecanismos exacerbados que se encuentran en la psoriasis”, dice la Dra. Manzur.

En un contexto de sobreinformación y proliferación de “tips” no verificados en redes sociales, desde el Clínicas llaman a la población a no automedicarse ni buscar tratamientos en farmacias sin prescripción o por recomendaciones informales. “Muchas personas usan medicaciones viejas o sugeridas por otros, sin diagnóstico. Eso no solo retrasa el tratamiento adecuado, sino que puede agravar la situación”, advierte la médica.

El Hospital también recuerda la importancia de mantener cuidados básicos como la fotoprotección diaria, una higiene suave, hidratación adecuada, alimentación saludable y control del estrés, factores clave para proteger la piel y prevenir la aparición o el empeoramiento de muchas afecciones dermatológicas.

“Este Día Mundial de la Psoriasis queremos transmitir que esta no es una enfermedad contagiosa; que, aún teniendo las formas más severas, con la medicación correcta se puede remitir la afección; y que es fundamental hacer el seguimiento dermatológico y clínico para también controlar y evitar las comorbilidades, mejorando sin duda la calidad de vida de quienes la padecen”, cierra Manzur.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba