Provinciales

Llegó «Wegovy» a Corrientes: la inyección para adelgazar

Se trata de una droga inyectable para personas con obesidad o diabetes tipo 2. Especialistas advierten: “No es una solución mágica, debe estar acompañada por cambios de hábitos”. Este y todos los tratamientos requieren ser autorizados por un equipo médico.

El medicamento Wegovy (nombre comercial de la semaglutida en dosis específicas para pérdida de peso), que ganó popularidad a nivel mundial como tratamiento para la obesidad, ya está disponible en farmacias de Corrientes.

 

¿Qué es Wegovy y cómo actúa?

Wegovy es una medicación inyectable que se administra en forma de lapicera prellenada (con una pequeña aguja), similar a la ya conocida Ozempic, también derivada de la semaglutida, aunque aprobada principalmente para diabetes tipo 2. En algunos casos, se presenta también en forma de comprimidos.

Su acción principal es reducir el apetito y generar sensación de saciedad, lo que puede derivar en pérdida de peso cuando se acompaña con dieta y ejercicio físico. “Esto no es una droga mágica. No se adelgaza de forma automática. Funciona como supresor del apetito y tiene que ir acompañado por un cambio completo de hábitos”, aclaran los especialistas.

Precio elevado y sin cobertura generalizada

Uno de los aspectos más discutidos de Wegovy en Argentina es su elevado costo. En Corrientes, el medicamento se vende actualmente entre 200.000 y 700.000 pesos, dependiendo de la dosis, la presentación y la farmacia.

“Las obras sociales no lo cubren, salvo que se justifique mediante historia clínica y se apruebe tras pasar por auditoría médica. Esto aplica tanto para obras provinciales como el PAMI o prepagas privadas”, detalló la periodista.

Según la web de Wegovy, hay que tener en cuenta las siguientes cuestiones: 

Contraindicaciones – No debe usarse si:

  • Usted o un familiar tuvo un tipo de cáncer de tiroides llamado carcinoma medular de tiroides (CMT).
  • Tiene síndrome de neoplasia endocrina múltiple tipo 2 (NEM 2).
  • Tuvo una reacción alérgica grave a la semaglutida o a algún componente del medicamento.

Antes de usar Wegovy®, informe a su médico si:

  • Tiene o tuvo problemas renales o pancreáticos.
  • Tiene antecedentes de retinopatía diabética (en caso de diabetes tipo 2).
  • Tiene o ha tenido depresión o pensamientos suicidas.
  • Planea una cirugía o procedimiento con anestesia general.
  • Está embarazada, planea quedar embarazada (debe suspenderse 2 meses antes).
  • Está amamantando (no se sabe si pasa a la leche materna).
  • Toma otros medicamentos, especialmente para diabetes (como insulina o sulfonilureas).

Efectos secundarios graves posibles:

  • Tumores de tiroides (incluido CMT en estudios con animales).
  • Pancreatitis (inflamación del páncreas): dolor abdominal severo, persistente, con o sin vómitos.
  • Problemas de vesícula biliar: dolor abdominal superior, fiebre, ictericia.
  • Hipoglucemia (azúcar baja en sangre): mareos, visión borrosa, irritabilidad, temblores, sudoración.
  • Deshidratación: puede empeorar problemas renales.
  • Problemas gastrointestinales graves.
  • Reacciones alérgicas severas: hinchazón, dificultad para respirar, erupción.
  • Cambios en la visión (en pacientes con diabetes tipo 2).
  • Aumento del ritmo cardíaco en reposo.
  • Cambios en el estado de ánimo o pensamientos suicidas.
  • Mayor riesgo de aspiración pulmonar en cirugías bajo anestesia.

Efectos secundarios comunes:

  • Náuseas, vómitos, diarrea, estreñimiento, dolor abdominal.
  • Dolor de cabeza, fatiga, malestar estomacal, mareos.
  • Gases, hinchazón, eructos, acidez, gripe estomacal.
  • Goteo nasal o dolor de garganta.

Para más detalles, consulte la Guía del Medicamento o la Información de Prescripción completa. El uso de Wegovy® debe estar siempre supervisado por un profesional médico.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Radio Sudamericana

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba