Locales
Jornada de concientización sobre el cáncer de mama en la Legislatura de Corrientes

En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el vicegobernador Pedro Braillard Poccard encabezó el encuentro “Mujeres comprometidas: visibilizando la prevención del cáncer”, una jornada destinada a promover la concientización y el cuidado de la salud.
Del encuentro, que tuvo lugar en el recinto de la Legislatura, participaron la Diputada Albana Rotela -quien brindó su testimonio- junto a la Dra. Clara Aquino y la Dra. Betty Burgos, amigas y colegas que iniciaron este camino juntas con el propósito de aportar desde su lugar profesional y humano a la sociedad. A lo largo del tiempo, formaron un equipo sólido y comprometido con la causa.
Al dirigirse a los presentes, la Dra. Aquino, resaltó la importancia de la concientización del cáncer de mama: “Buscamos visibilizar este tipo de cáncer para que pueda ser detectado a tiempo. Para esto realizamos distintas actividades, como es la presentación de un calendario con imágenes que hicimos de hace 13 años hasta ahora, con mensajes mes a mes, con mujeres comprometidas. Consideramos que el cáncer es política de estado”.
A su turno, la diputada Rotela compartió su experiencia como paciente oncológica: “En primer lugar hay que acompañar al paciente, tanto con el diagnóstico y luego en la etapa siguiente de asimilar e ir tomando distintas decisiones durante el tratamiento. Atravesar el cáncer de mama no es nada fácil, y pasé por un tratamiento oncológico de mamas y más tarde, también de tiroides. Lo importante es cómo seguimos ante esta situación, si quedarse o avanzar, porque nadie está exento” sostuvo.
Para terminar, Rotela realizó un especial agradecimiento al Vicegobernador Braillard Poccard “por la iniciativa y decisión política para promover la ley de creación del Instituto Oncológico de Corrientes”.
Al hacer uso de la palabra, el Vicegobernador agradeció por los testimonios: “Espero que estemos contribuyendo mínimamente a la concientización. Con el aporte científico de los profesionales, a lo largo del tiempo, para una mejor su vida”.
“Es cierto que promovimos la ley junto con el Dr. Zimmerman, pero la gran decisión de hacer el Instituto es del Gobernador Gustavo Valdés, y va un reconocimiento por esta obra que va a tener un beneficio para la prosperidad” resaltó.
Para finalizar, se entregaron certificados en reconocimiento a quienes, con generosidad, han acompañado esta campaña brindando su tiempo, talento y compromiso.
A nivel mundial la Organización Mundial de la Salud estableció al mes de octubre como un momento clave del año para la concientización sobre el cáncer de mama. El cáncer detectado a tiempo puede salvar vidas.