Locales
El Dr. Jorge Raúl Zimerman fue reconocido como Ciudadano Ilustre por su destacada trayectoria

En un acto cargado de emoción, el Dr. Jorge Raúl Zimerman fue distinguido como Ciudadano Ilustre por el Concejo Deliberante de Corrientes. La ceremonia se llevó a cabo el viernes por la mañana en el salón de usos múltiples del Instituto de Oncología “Papa Francisco”, recientemente inaugurado.
La distinción, aprobada por unanimidad, reconoce la amplia y valiosa trayectoria del Dr. Zimerman, referente de la oncología tanto a nivel regional como nacional. Su compromiso con la salud pública, la docencia, la investigación y la equidad en el acceso a tratamientos médicos fue el fundamento principal de este reconocimiento.
Actualmente, Zimerman se desempeña como director ejecutivo del Instituto Oncológico de Corrientes, una obra estratégica que ha marcado un hito en la lucha contra el cáncer en el Nordeste argentino. Considerado un pionero en diversas áreas de la oncología, ha sido una figura clave en el desarrollo de esta especialidad en la región.
Durante su discurso, el médico agradeció profundamente la distinción: “Estoy sumamente agradecido por tantos años de acompañamiento. Haber llegado hasta aquí es fruto de una lucha sostenida —en el buen sentido—, y hoy podemos decir que lo logramos”.
También tuvo palabras de reconocimiento para el vicegobernador Pedro Braillard Poccard, a quien destacó por su apoyo desde los inicios de este proyecto: “Esto comenzó cuando Pedro era Ministro de Salud y me respaldó en la creación del Banco de drogas y del Comité de tumores. Luego, como diputado, impulsó la ley para la creación del Instituto Oncológico. El tiempo pasó, y finalmente, junto al actual gobernador, pudimos concretarlo”.
El vicegobernador recordó: “Tengo presente el día que trajeron la iniciativa del Banco de drogas. Jorge (Zimmerman) nunca paró, a una meta le siguió otra. Recuerdo cuando escribíamos el proyecto de ley, que no fue fácil sacarlo, hasta que la ley se aprobó. Después vino el Servicio de Oncología del Hospital Vidal.
Por otra parte reconoció al gobernador Gustavo Valdés, por “tomar la decisión de asignar los recursos, porque es una obra muy costosa. Tener el mejor equipo del mundo es muy costoso. Y esto queda para las próximas generaciones. Nos sentimos orgullosos de nuestro sistema de salud pública”.
Asimismo, destacó: “Esta enfermedad requiere, además de profesionalismo, acompañamiento humano, confortar al paciente y a la familia”, y consideró “más que justo este homenaje que te hace el Concejo Deliberante. Sos un ciudadano ilustre. Te queda mucho trabajo por realizar”.
Respecto al funcionamiento del nuevo Instituto, Zimerman resaltó la incorporación de tecnología de última generación:
“Ya contamos con el acelerador lineal de radioterapia rotatoria, el mejor del mundo. Está instalado y solo restan algunos accesorios. Queremos que nuestros pacientes accedan a lo mejor y lo más moderno”.
Finalmente, destacó el compromiso del equipo que lo acompaña y reafirmó su vocación de servicio: “Nos enfrentamos a una enfermedad muy compleja, y nuestro deber es brindar todo lo que esté a nuestro alcance. Lo hicimos, lo hacemos y lo seguiremos haciendo. Vamos a seguir cuidando a nuestra gente”.
