Corrientes presente en el primer Foro Internacional de Turismo en Paraguay

Organizado por la Carrera de Turismo y Hotelería de la Universidad Columbia del Paraguay Filial San Lorenzo, este foro tuvo lugar este viernes 12 de septiembre en el Aula Magna Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción y se enmarca dentro de las actividades de extensión universitaria de la institución.
Por lo tanto, constituye un espacio de análisis, reflexión y construcción de propuestas en torno a modelos de desarrollo turístico local sostenibles, como así también se coloca como parte de las actividades por el Mes del Turismo 2025.
Metodología del evento:
El Foro Internacional de Gobernanza Turística y Gestión Local se desarrolló a través de una metodología participativa, académica y práctica, que combina exposiciones magistrales, mesas de ponencias temáticas y espacios de diálogo entre actores clave del sector turístico. El foro pretende consolidarse como un espacio de encuentro, aprendizaje y construcción conjunta de propuestas, orientadas a impulsar modelos de gobernanza turística que contribuyan al desarrollo local y regional de manera sustentable.
Objetivos del foro
Generar desde la Academia, un espacio para el intercambio de experiencias en gestión turística, para la construcción de propuestas orientadas al fortalecimiento del desarrollo de los municipios turísticos, impulsando alianzas entre la academia, el sector público y privado.
Ejes temáticos:
1. Gobernanza y planificación turística local
2. Turismo como motor de economías locales
3. Turismo cultural, patrimonial y comunitario
4. Alianzas público-privadas y participación ciudadana
5. Innovación y sostenibilidad en destinos emergentes
Esta jornada contó con el apoyo técnico de la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR, y la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción, y Declarado de Interés Turístico Nacional).
En la mesa 1 tuvo lugar la charla denominada Gobernanza Turística y Experiencias Municipales a cargo de la Ministra de Turismo Alejandra Eliciri junto al Decano de la Facultad de Artes y Turismo de La UNNE Gabriel Romero, a quienes acompañó la presidente del Instituto de Cultura Beatríz Kunin.