Claudio Polich, intendente electo de la capital por más del 49%

La fórmula oficialista de Vamos Corrientes superó con cerca de 30 puntos. En la conformación del Concejo Deliberante sumó seis ediles.
Con poco más del 25 por ciento de las mesas escrutadas de esta capital, y con serios inconvenientes en la falta de actualización de los datos oficiales, los resultados indicaban al cierre de esta edición que la alianza Vamos Corrientes se imponía con un 49 por ciento de los votos y 30 puntos de diferencia por encima de Limpiar Corrientes.
De este modo, Claudio Polich resultó electo intendente de la capital y estará acompañado después del 10 de diciembre por Ariel Báez como viceintendente.
Un resultado contundente que marcó el amplio margen respecto del resto de las alianzas, tal como se registró a nivel provincial.
En segundo lugar, y con un 19 por ciento, quedó Germán Braillard Poccard, de Limpiar Corrientes.
En tercer lugar, Any Pereyra de La Libertad Avanza, alcanzó un 14%, y en cuarto lugar Gustavo Canteros, de la alianza Encuentro por Corrientes, con el 13%.
De esta manera, Polich sucederá a Eduardo Tassano, que es de la misma fuerza tras dos períodos consecutivos, y que jurará como diputado provincial en diciembre próximo.
El actual Ministro de Obras Públicas de la provincia celebró la victoria y agradeció a todos los militantes, fiscales y a todos los correntinos que fueron parte de la jornada electoral.
Asimismo, destacó la actual gestión municipal y provincial y consideró sobre los candidatos en pugna que «es difícil encontrar un adversario, porque es mucho lo que se hizo».
«Hay un camino de crecimiento que no hay que interrumpir. Es una buena oportunidad para seguir adelante», enumeró, sobre gran parte de las obras realizadas en esta capital, pero admitió que hay mucho todavía por hacer.
Por otro lado, se refirió a la situación del empleado municipal, y manifestó: «No hay otra forma de brindar servicio si no es a través del empleado, y hay que jerarquizar al empleado».
En declaraciones a la prensa insistió con sus dichos sobre los últimos días: que para mejorar salarios hay que aumentar la base tributaria. «Hay que mejorar los haberes y también condiciones laborales», remarcó.