Provinciales

Pueblo correntino compite por ser uno de los más lindos del mundo

Colonia Carlos Pellegrini, en los Esteros del Iberá, fue seleccionada entre las ocho localidades argentinas que participarán del certamen internacional Best Tourism Villages 2025, organizado por ONU Turismo, que distingue a destinos rurales por su autenticidad, identidad cultural y desarrollo sustentable.

Argentina definió los pueblos que competirán este año en el programa Best Tourism Villages 2025, una iniciativa de ONU Turismo que reconoce a las localidades rurales de todo el mundo que se destacan por su patrimonio natural, cultural y su compromiso con el desarrollo sostenible.

La Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación eligió a ocho candidatos entre 30 postulaciones presentadas por distintas provincias. Entre ellos se encuentra Colonia Carlos Pellegrini, Corrientes, una comunidad de poco más de 1.100 habitantes situada junto a los Esteros del Iberá, que sobresale por su biodiversidad, sus tradiciones guaraníes y la gestión comunitaria del turismo sustentable.

Durante el anuncio, el secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, subrayó: “Argentina tiene muchas oportunidades. Mucho espacio para crear turismo. Turismo trae oportunidades”. Por su parte, el director regional para las Américas de ONU Turismo, Gustavo Santos, destacó que el programa permite que “esos pequeños poblados que guardan la identidad, guardan la autenticidad de la persona humana puedan estar a la vista de todo el mundo”.

Colonia Carlos Pellegrini se presenta al certamen como uno de los portales principales hacia el humedal más importante del país, donde se desarrollan actividades como avistaje de aves, safaris nocturnos y paseos en kayak. Su propuesta gastronómica rescata platos guaraníes como mbaipy y chipá, mientras que el chamamé forma parte esencial de la identidad cultural.

Argentina cuenta ya con seis pueblos distinguidos en ediciones anteriores: Trevelin y Gaiman (Chubut), Caspalá (Jujuy), La Carolina (San Luis), Caviahue-Copahue (Neuquén) y Villa Tulumba (Córdoba).

Los resultados de la edición 2025 se conocerán en el último trimestre del año. Actualmente, el programa reúne a 129 pueblos reconocidos y 57 en proceso de mejora, distribuidos en 55 países, con el objetivo de impulsar el desarrollo local y preservar la riqueza cultural de las comunidades rurales.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba