Argentina declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista

En el marco de los compromisos internacionales asumidos por la República Argentina en materia de lucha contra el terrorismo y su financiamiento, y en cumplimiento de la normativa nacional vigente, el Gobierno Nacional dispuso la incorporación de la organización criminal transnacional conocida como “Cártel de los Soles” al Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET), dependiente del Ministerio de Justicia.
La decisión, adoptada en coordinación entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, el Ministerio de Seguridad Nacional y el Ministerio de Justicia, se fundamenta en informes oficiales que acreditan actividades ilícitas de carácter transnacional, entre ellas narcotráfico, contrabando y explotación ilegal de recursos naturales, así como vínculos con otras estructuras criminales en la región.
Con esta medida, la Argentina:
• Fortalece los mecanismos preventivos y sancionatorios frente a operaciones de financiamiento vinculadas al terrorismo y al crimen organizado.
• Refuerza la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia, en estrecha coordinación con socios regionales y multilaterales.
• Reafirma su compromiso con la paz, la estabilidad y la seguridad hemisférica, en el marco del respeto al derecho internacional y a los instrumentos multilaterales aplicables.
La inscripción en el RePET habilita la aplicación de sanciones financieras y restricciones operativas destinadas a limitar la capacidad de acción de estas organizaciones criminales, al tiempo que protege al sistema financiero argentino de ser utilizado con fines ilícitos.
Qué es el Cartel de los Soles
Según detalló Infobae, El “Cártel de los Soles” es una organización narcocriminal integrada por altos mandos militares del régimen de Maduro y Cabello, que está acusada por el gobierno de Estados Unidos desde hace décadas de tráfico de drogas, contrabando y una serie de delitos trasnacionales.
El nombre proviene de las insignias de soles que llevan en los uniformes los generales de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). Según investigaciones de agencias como la DEA y el Departamento de Justicia, este cártel no es una organización con estructura típica de los carteles mexicanos o colombianos, sino una red conformada por sectores de las Fuerzas Armadas y del gobierno venezolano que habrían facilitado el tráfico de drogas —sobre todo cocaína— hacia Centroamérica, el Caribe, México y Estados Unidos.
En documentos judiciales de EE.UU. se acusa al “cártel de los soles” de producir, almacenar y transportar cocaína en alianza con las FARC y otros grupos criminales. También, de utilizar puertos, aeropuertos y pistas clandestinas controladas por militares venezolanos. También, de proveer protección y logística a organizaciones narcotraficantes extranjeras. Y canalizar beneficios ilícitos para enriquecimiento personal y financiamiento político.
El Departamento de Justicia de Estados Unidoos, en marzo del 2020, presentó cargos de narcoterrorismo contra Maduro, Cabello y varios funcionarios y jerarcas del aparato militar y policial venezolanos, acusándolos de liderar o colaborar con el delito trasnacional.