Provinciales

Confirmaron el nacimiento de un yaguareté en el Impenetrable chaqueño

Se confirma el primer nacimiento de una cría de yaguareté en libertad desde su reintroducción en el Parque Nacional El Impenetrable, Chaco. El hallazgo fue realizado por guías locales en el área protegida, cerca del Río Bermejo.

Un nuevo nacimiento de yaguareté fue confirmado en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia del Chaco. Este es el primer registro de una cría nacida en libertad desde la reintroducción de la especie en esta área protegida. Nalá, una hembra liberada en 2024 como parte del proyecto de reintroducción liderado por la Fundación Rewilding Argentina, el Gobierno del Chaco y la Administración de Parques Nacionales, fue fotografiada junto a su cría a orillas del Río Bermejo por los guías locales Pablo Luna y Darío Soraire.

Desde la liberación de Nalá en agosto de 2024, los investigadores sospechaban que la hembra podría haber tenido una cría, a partir de los datos enviados por el collar de monitoreo que llevaba. Sin embargo, la confirmación visual llegó solo con el avistaje directo de los guías, quienes capturaron las primeras imágenes del momento.

Este hallazgo es un avance en la restauración ecológica del Chaco y refuerza los esfuerzos de reintroducción del yaguareté en el noreste argentino, que también ha dado resultados en otras regiones como los Esteros del Iberá, en Corrientes. La presencia de una hembra con su cría en El Impenetrable es un hito para la especie, que sigue en peligro crítico de extinción en el país.

El proceso de reintroducción comenzó en 2019, cuando se registró la presencia de Qaramta, un macho solitario en la región. Desde entonces, se ha trabajado en la incorporación de hembras para asegurar la supervivencia de la especie en la zona. La cría observada tendría alrededor de cinco meses.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba