La visita de Villarruel en duda por la suspensión de la llegada de los restos de Cabral

El evento estaba programado para el sábado 2 de agosto. Una notificación de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos, obligó a suspender el acto.
La vicepresidenta, Victoria Villarruel, tenía programada una visita a Corrientes el próximo sábado, así lo habían confirmado fuentes oficiales a El Litoral. Se iba a presentar en Saladas para el acto de restitución de los restos del sargento Juan Bautista Cabral. Un comunicado de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos a la intendencia de Saladas obligó la suspensión del evento.
Cabral salvó al General San Martín durante la Batalla de San Lorenzo en 1813, por lo que su nombre quedó en la historia de nuestro país. Después de 212 años, sus restos descansarán en su natal Saladas, en un acto que incluirá un desfile cívico militar, homenajes institucionales, la reinauguración del museo histórico y un festival popular.
Desde 1941 Saladas reclama la repatriación de los restos del sargento. En 1945, los restos fueron exhumados en el Convento de San Carlos de Borromeo, en San Lorenzo, donde se realizó una excavación que permitió recuperar fragmentos óseos de los granaderos caídos en el Combate de San Lorenzo. Dichos restos fueron depositados en dos urnas dentro del convento y exhumados en tres ocasiones para diferentes reconocimientos.
Declaraciones de Valdés:
En diálogo con la prensa, Gustavo Valdés aclaró que recibió la invitación formal por parte del intendente Noel Benito Gómez para la realización del acto pero aún no tiene confirmación oficial de suspensión de la actividad.
«Hasta el momento, no hemos recibido ningún comunicado oficial, ni del municipio ni del Ministerio de Defensa», expresó el mandatario.
No obstante, agregó que: «Ojalá pronto podamos avanzar en este tema porque queremos que el Sargento Cabral esté presente en Corrientes, en honor a nuestra historia y compromiso con la libertad. Porque como siempre decimos los correntinos derramamos sangre en la tierra para hacer libre a la patria», concluyó.
El Litoral radio