La Justicia frenó los cambios en el INTI impulsados por el Gobierno

Una jueza federal suspendió por seis meses cualquier intento de modificación estructural en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial. La medida responde a un reclamo sindical que cuestiona la legalidad de la reforma impulsada por la gestión libertaria.
Suspendieron cualquier tipo de modificación sobre el INTI. La decisión fue firmada por la jueza Martina Isabel Forns, del Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo 2 de San Martín, tras una presentación de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).
El Gobierno buscaba eliminar la autonomía del INTI y convertirlo en una dependencia de la Secretaría de Industria y Comercio, lo que implicaba una reducción de su estructura y un cambio en su funcionamiento.
ATE, liderado por Rodolfo Aguiar, pidió la nulidad e inconstitucionalidad de la reforma, al considerar que representa un vaciamiento y desfederalización del organismo. Argumentó que la modificación carece de sustento legal y vulnera principios constitucionales como la división de poderes, la estabilidad laboral y la libertad sindical.
Aguiar también cuestionó la validez de la Ley 27.742 (Ley Bases) y del Decreto 462/2025, al sostener que contradicen la normativa que creó el INTI, eliminando su conducción colegiada y su carácter autárquico.
La jueza Forns hizo lugar parcialmente a la medida cautelar y ordenó al Poder Ejecutivo abstenerse de aplicar cualquier acto administrativo vinculado a las normas impugnadas. Esto incluye traslados, despidos, reubicaciones, suspensiones y cambios estructurales.
La medida rige por seis meses, durante los cuales el Gobierno no podrá avanzar con reformas en el INTI. La resolución frena uno de los proyectos centrales de reorganización estatal impulsados por Milei.