Interior

La Nación vuelve a postergar la licitación de rutas del Mercosur

El gobierno nacional prorrogó otra vez el llamado a concesión privada de tramos clave de las rutas nacio­nales 12 y 14 en Corrientes. 

Con la reciente posterga­ción del llamado a licitación para las rutas del Mercosur, el Gobierno nacional vol­vió a patear hacia adelante una definición clave para la infraestructura vial de Corrientes y el Litoral. El proceso para privatizar 700 kilómetros de rutas estraté­gicas, entre ellas tramos de las rutas nacionales 12, 14 y 117 que cruzan territorio co­rrentino, fue prorrogado por segunda vez en menos de dos meses.

Mientras tanto, las rutas se siguen deteriorando, sin obras ni mantenimiento sostenido. La Dirección Na­cional de Vialidad, históri­camente responsable de es­tas tareas, fue desmantelada en sus funciones técnicas y presupuestarias, aunque formalmente no haya sido cerrada por decisión judi­cial, sin embargo apenas sobrevive sin capacidad de ejecución propia.

La nueva resolución, pu­blicada el 23 de julio en el Boletín Oficial con el N.º 40, establece que el proceso li­citatorio se extenderá hasta el 8 de septiembre a las 12, y la apertura del primer sobre con ofertas se realizará una hora después. La fecha ante­rior estaba prevista para el 5 de agosto.

Desde mayo, cuando se anunció el proceso de con­cesión, las condiciones ya habían sufrido modificacio­nes. Y ahora, con esta nueva prórroga, se agudiza la in­certidumbre sobre el futuro de las rutas más transitadas del Noreste argentino.

TRAMOS CLAVES

El plan oficial apunta a entregar en concesión, bajo la modalidad de obra pú­blica por peaje, un corredor vial de 700 kilómetros que incluye conexiones claves con Brasil y Uruguay. Entre los tramos involucrados fi­guran:

– Ruta Nacional 14, desde Ceibas hasta Paso de los Li­bres.

– Ruta Nacional 117, desde Paso de los Libres hasta el puente internacional Agus­tín P. Justo.

– Ruta Nacional 12, des­de Zárate hasta Gualeguay y otras secciones del Norte entrerriano.

Estas vías no sólo sos­tienen la circulación in­terna de bienes y personas en la región, sino que son fundamentales para el transporte internacional y el intercambio comercial del Mercosur.

En ese marco, la falta de mantenimiento y la parali­zación de obras comprome­ten seriamente la seguridad vial y el desarrollo económi­co regional. Las banquinas invadidas por malezas, la señalización deteriorada y los baches crónicos hoy son parte del paisaje cotidiano.

SILENCIO OFICIAL

El modelo elegido por la Nación implica transferir a privados la «construcción, explotación, administra­ción, reparación, amplia­ción, conservación y mante­nimiento» de las rutas. Pero hasta que se concrete, nadie se hace responsable.

«Lo más grave no es sólo que se privatiza, sino que mientras tanto se abando­na», advirtieron fuentes gre­miales y técnicas ligadas a Vialidad Nacional, donde ya se denunció el vaciamiento de delegaciones, despidos encubiertos y cancelación de contratos de obra en mar­cha. La licitación tampoco garantiza mejoras inmedia­tas. Aun si se adjudicaran los tramos en septiembre, los plazos de inicio de obras pueden extenderse varios meses más. En el medio, el deterioro avanza.

El impacto no es sólo vial. Sin mantenimiento estatal ni obras en ejecución, se re­siente el turismo, el comer­cio regional, la seguridad en el transporte y hasta los tiempos de respuesta ante emergencias.

UNA DECISIÓN QUE AFECTA A TODOS

Las rutas del Litoral no pueden quedar libradas al olvido o al mercado. La ex­periencia de concesiones pasadas ya mostró que no todas las empresas cumplen con los compromisos de mantenimiento. Y las rutas del Mercosur -con tránsito pesado, internacional y sos­tenido- no admiten demo­ras.

El Gobierno nacional debe responder no sólo a la licita­ción, sino al estado actual de la red vial. Mientras discuten por los pliegos, se deterioran las rutas y se desarticula el organismo que histórica­mente las sostuvo. La pró­rroga no es sólo un retraso burocrático, es una forma de agravar un problema estructural.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba