En Brasil alistan licitación para elaborar anteproyecto del puente Alvear – Itaquí

El Estado de Río Grande del Sur gestionó recursos y financiará la elaboración de tres anteproyectos de viaductos con Argentina. «En Itaquí y Alvear, la falta de cruces regulares provocó graves pérdidas económicas en 2024, cuando el ferry local estuvo fuera de funcionamiento durante ocho meses», afirmó el vicegobernador Gabriel Souza.
El gobierno del Estado de Río Grande del Sur (RS), Brasil, elabora términos de referencia para la contratación de anteproyectos de ingeniería de tres nuevos puentes en su jurisdicción con Argentina, sobre el río Uruguay, entre los cuales está el de Itaqui con Alvear, en la provincia de Corrientes.
De acuerdo a las estimaciones oficiales, estos estudios preliminares estarían en dos años. Además de Alvear – Itaquí, los otros dos puentes proyectados unirán Porto Mauá a Alba Posse (Misiones), Tiradentes do Sul a El Soberbio (Misiones).
La decisión se materializó este lunes 28, durante un acto en el Palacio Piratini del gobierno estadual brasileño, a través de un acto encabezado por el gobernador Eduardo Leite, acompañado por el vicegobernador Gabriel Souza, funcionario éste importante en la motorización de esta apuesta hacia la concreción de redes viales.
En el evento, Leite y Souza firmaron un contrato de la Caixa Econômica Federal para apoyar la elaboración de los términos de referencia necesarios para la contratación de los proyectos preliminares de tres nuevos puentes internacionales.
El paso siguiente será la concreción del proceso de licitación de empresas que desarrollarán los diseños preliminares de los tres puentes. Luego, explicaron los funcionarios de RS, terminado los estudios, estos anteproyectos finalizados serán presentados ante el gobierno federal de Brasil con el fin de solicitar recursos para la ejecución de las obras.
«Con los proyectos en mano, el Estado estará en mejor posición para buscar financiamiento del gobierno federal, organismos internacionales y fondos multilaterales de desarrollo, consolidando una infraestructura esencial para el crecimiento económico y la integración regional», dijo el gobernador Leite.
En el acto del Palacio Piratini, estuvieron además el director general del Departamento Autónomo de Carreteras (Daer), Luciano Faustino y secretario de Logística y Transporte de RS, Juvir Costella. Entre el auditorio asistieron autoridades de los municipios base de los puentes y de la provincia de Misiones.
Fundamentos y objetivos
«En Itaqui y Alvear, la falta de cruces regulares provocó graves pérdidas económicas en 2024, cuando el ferry local estuvo fuera de funcionamiento durante ocho meses», expuso el vicegobernador Souza.
Además, las iniciativas se vinculan a un esfuerzo mayor para insertar a Rio Grande do Sul en las rutas bioceánicas, estratégicas para el acceso terrestre al Océano Pacífico a través de Paraguay, Argentina y Chile. «Esta integración es esencial para colocar al Estado en una posición central en las cadenas logísticas de Sudamérica y atraer inversiones internacionales», afirmó Leite.
«Estamos acelerando la preparación de proyectos para que, cuando haya recursos presupuestarios o líneas de financiamiento disponibles, Rio Grande do Sul pueda competir por estos recursos y asegurar la finalización de las obras. Esta es una acción estratégica para integrar aún más nuestro estado al Mercosur y fortalecer nuestra logística de exportación y turismo», agregó el secretario Costella.