La crisis de Novak Djokovic

Tras la caída de Novak Djokovic (N°5 del ranking ATP) en su estreno dentro del Masters 1000 de Monte-Carlo suenan nuevamente las alarmas sobre su presente y ¿futuro? en el tenis. El rendimiento del serbio en los últimos meses de competencia, al detalle.
El nacido en Belgrado hace 37 años, N°1 del mundo durante 428 semanas y dueño de 99 títulos, aterrizó en Monte-Carlo con un balance de 12 partidos ganados y 5 perdidos en 2025 con las semifinales del Australian Open y la final del Miami Open como lo más destacado hasta aquí.
Después de esa definición ante Jakub Mensik, nada hacía sospechar que llegando a la gira europea sobre polvo de ladrillo una derrota tan apabullante lo sorprendería en un sitio en el que ganó 2 veces.
Sin embargo, el chileno Alejandro Tabilo (42°) lo sorprendió con un 6-3 y 6-4 que anuló por completo las esperanzas en el inicio del largo recorrido por el viejo continente. Desde que logró su objetivo más deseado convirtiéndose en campeón olímpico en París 2024 al derrotar en una increíble batalla a Carlos Alcaraz (3°), el serbio entró en una nueva etapa buscando el título N°100 de su carrera. Pero, al mismo tiempo que encaraba ese desafío, ingresó en una espiral de derrotas tempranas, incluida la última en el Principado.