Caso Loan: confirmaron el auto de procesamiento para los imputados

La medida alcanza a siete acusados por la sustracción del menor Loan Danilo Peña, desaparecido en junio de 2024 en Paraje Algarrobal. La investigación continúa bajo la hipótesis de encubrimiento tras un accidente.
La Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes resolvió este miércoles confirmar el auto de procesamiento dictado el 4 de diciembre de 2024 por la jueza federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo, en la causa que investiga la desaparición de Loan Danilo Peña, ocurrida el 13 de junio de 2024 en Paraje Algarrobal de la localidad correntina de 9 de julio.
La resolución ratificó los procesamientos con prisión preventiva para Antonio Benítez, Daniel Ramírez, Mónica Millapi, Laudelina Peña, María Victoria Caillava, Carlos Pérez y Walter Maciel. La acusación es por el delito de sustracción de un menor de 10 años.
De acuerdo con el fallo, los elementos reunidos durante la instrucción —entre ellos testimonios, pericias odorológicas y análisis de comunicaciones— permitieron sostener que el niño fue visto por última vez en el naranjal, en compañía de varios de los imputados. Uno de los testimonios clave ubicó a Antonio Benítez como el último adulto con el menor.
La investigación también destacó contradicciones entre las declaraciones de los acusados, reiterados cambios de vestimenta, comportamientos evasivos y comunicaciones telefónicas en horarios sensibles. Además, de acuerdo a pericias realizadas por expertos, confirmaron la presencia de Loan en la camioneta de Carlos Pérez, donde se hallaron rastros de sangre y señales de impactos.
Por su parte, la jueza Pozzer Penzo descartó hipótesis vinculadas a trata de personas, venganza o accidente fortuito. En cambio, sostuvo como línea principal un accidente vehicular protagonizado por Pérez y Caillava, quienes habrían atropellado al niño y, posteriormente, ocultado el hecho con la ayuda del resto de los involucrados.
La Cámara justificó la prisión preventiva por la gravedad del delito, el riesgo de fuga y el posible entorpecimiento de la investigación. En el caso de Mónica Millapi, se mantuvo la modalidad de prisión domiciliaria en la provincia de Neuquén.
También se ratificaron los embargos: $20 millones para Caillava y Pérez, $8 millones para Maciel, y $1 millón para el resto de los acusados. En paralelo, se revocó parcialmente el procesamiento contra Caillava y Maciel por el delito de amenazas, ante la falta de elementos probatorios suficientes.
Asimismo, fueron rechazados los planteos de nulidad del procesamiento y las objeciones a la actuación de la Defensora de Menores. El expediente continuará en etapa de instrucción, prorrogada hasta el 19 de julio de 2025.