Declaró Germán Kiczka en el juicio por pedofilia: «Soy inocente»

Durante la segunda jornada del juicio, el hermano del exdiputado misionero, Sebastián Kiczka, asumió el uso de la computadora y desligó a su hermano del material de abuso infantil.
El Tribunal Penal N°1 de Posadas difundió este miércoles 2 de abril las declaraciones del exdiputado Germán Kiczka y su hermano Sebastián, acusados de tenencia, consumo y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI). A pedido de la defensa y sin objeciones del Ministerio Público Fiscal, los testimonios fueron transmitidos públicamente a través de YouTube.
Sebastián Kiczka optó por no responder preguntas, pero pidió la palabra para aclarar que la computadora incautada en su domicilio era de su propiedad. “En diciembre presenté acá una carta en la que aseguraba que la computadora de marca Aser era mía, la utilizaba yo. También quiero aprovechar por enésima vez para pedirle disculpas a Germán por meterlo en este embrollo”, declaró ante el tribunal.
El presidente del Tribunal, Gustavo Bernie, le solicitó que reconociera el documento, tras lo cual una asistente le acercó la carta y el acusado confirmó que había sido escrita por su puño y letra.
Luego llegó el turno del exdiputado Germán Kiczka, quien decidió prestar testimonio, aunque también se negó a contestar preguntas. “Me declaro total y absolutamente inocente de todos los cargos que se imputan. Bajo juramento, sostengo que jamás en mi vida busqué, investigué, descargué y mucho menos compartí pornografía infantil”, afirmó.
Kiczka aseguró que en sus dispositivos electrónicos no se encontró material incriminatorio. “Mire que me allanaron, señor juez, fueron a mi casa, a mi oficina en la cigarrera, mi oficina en la Legislatura, la vivienda de mis suegros y no encontraron nada”, expresó durante su declaración. Además, sostuvo que la causa en su contra es una “persecución política” y justificó su expulsión de la Cámara de Diputados como un intento de silenciar su oposición al oficialismo provincial. “Fui el único diputado de cuarenta que me opuse en reiteradas ocasiones a leyes nefastas que el Ejecutivo quería implementar en detrimento de la provincia, por eso la Cámara se apresuró en expulsarme de forma inconstitucional, a pesar de que yo ya había renunciado a mis fueros. Aún me siento y soy diputado de la provincia de Misiones”, sostuvo.
Según la investigación, en dos computadoras portátiles del exlegislador se hallaron 913 archivos digitales de material de abuso sexual infantil, almacenados en una carpeta del programa eMule, utilizado para la descarga y distribución de archivos mediante el sistema P2P. Un informe del Servicio de Atención Integral a la Justicia (SAIC) de Posadas detalló que parte del material contenía escenas de extrema violencia sexual y abuso infantil, con víctimas menores de 13 años. “Se ha acreditado que Germán Kiczka tenía en su poder, facilitó y distribuyó 913 archivos digitales de material de abuso sexual infantil”, señala el expediente judicial.
Kiczka aseguró que en sus dispositivos electrónicos no se encontró material incriminatorio. “Mire que me allanaron, señor juez, fueron a mi casa, a mi oficina en la cigarrera, mi oficina en la Legislatura, la vivienda de mis suegros y no encontraron nada”, expresó durante su declaración. Además, sostuvo que la causa en su contra es una “persecución política” y justificó su expulsión de la Cámara de Diputados como un intento de silenciar su oposición al oficialismo provincial. “Fui el único diputado de cuarenta que me opuse en reiteradas ocasiones a leyes nefastas que el Ejecutivo quería implementar en detrimento de la provincia, por eso la Cámara se apresuró en expulsarme de forma inconstitucional, a pesar de que yo ya había renunciado a mis fueros. Aún me siento y soy diputado de la provincia de Misiones”, sostuvo.
Según la investigación, en dos computadoras portátiles del exlegislador se hallaron 913 archivos digitales de material de abuso sexual infantil, almacenados en una carpeta del programa eMule, utilizado para la descarga y distribución de archivos mediante el sistema P2P. Un informe del Servicio de Atención Integral a la Justicia (SAIC) de Posadas detalló que parte del material contenía escenas de extrema violencia sexual y abuso infantil, con víctimas menores de 13 años. “Se ha acreditado que Germán Kiczka tenía en su poder, facilitó y distribuyó 913 archivos digitales de material de abuso sexual infantil”, señala el expediente judicial.