Provinciales

Se dejó sin efecto la cautelar que suspendía aumentos de peaje

La Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia hizo lugar a la apelación de Vialidad y de la concesionaria Corredores Viales SA.

El viernes pasado se conoció el falló de la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia (Chaco), que deja sin efecto a la medida cautelar dictada a mediados de 2024, la que ordenaba la suspensión de los aumentos de los peajes ubicados en el puente Chaco-Corrientes y a la altura de la localidad de Makallé. Se produjo al hacer lugar a la apelación de la Dirección Nacional de Vialidad y de la concesionaria Corredores Viales SA.

La resolución dictada lleva las firmas de las camaristas Rocío Alcalá y Patricia García. Así, representa un revés para los usuarios representados por la fundación Consumidores Unidos del Chaco.

Tras más de seis meses sin modificaciones debido a un proceso judicial, la tarifa del peaje en el corredor que abarca la provincia del Chaco se actualizará en los próximos días.

La decisión se desprende de un fallo de la Cámara que revocó la medida cautelar impulsada por la fundación Consumidores del Chaco (Cucha) con el acompañamiento de la Defensoría del Pueblo.

La demanda original argumentaba que cualquier modificación en la tarifa debía realizarse a partir de una audiencia pública con participación ciudadana, lo que consideraban que no se había cumplido. También cuestionaban la razonabilidad del aumento, ya que en marzo del año pasado la tarifa se incrementó de $300 a $900 para automóviles.

Sin embargo, las camaristas consideraron que sí se garantizó la participación ciudadana, ya que cualquier interesado pudo acceder a las actuaciones a través de canales digitales. Además, señalaron que Cucha no participó en la convocatoria realizada por Vialidad Nacional, y que la Defensoría del Pueblo fue invitada a presentar aportes, pero no lo hizo.

En cuanto a la proporcionalidad del incremento, el tribunal avaló los argumentos de la concesionaria Corredores Viales, que justificó los ajustes tarifarios con base en el coeficiente de variación tarifaria. Según este cálculo, entre marzo de 2019 y abril de 2024 dicho coeficiente aumentó un 2.100%, lo que implicaría que el peaje en el puente Chaco-Corrientes debería costar $1.360, y en la estación de Makallé, $1.813.

El fallo indica que los valores actuales solo cubren costos de administración, operación, conservación y mantenimiento, y que la tarifa vigente en las estaciones del puente Manuel Belgrano y de Makallé es inferior a la establecida en el contrato de concesión.

Con esta resolución judicial se espera que en los próximos días Corredores Viales actualice las tarifas.

De este modo, los valores del peaje, actualmente en $1.000 por vehículo, podrían aumentar a un rango de entre $1.300 y $1.400 en las estaciones correspondientes.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba